Mercados
El Ibex 35 pierde los 8.300 tras ceder un 0,5%
El selectivo español encadena su cuarta sesión consecutiva a la baja

El Ibex 35 ha retrocedido un 0,50% y ha perdido los 8.300 enteros al cierre de la sesión, en una jornada en la que los inversores han estado pendientes a la revisión final de PIB del tercer trimestre de la eurozona.
En concreto, el PIB de la zona euro moderó su ritmo de expansión entre julio y septiembre al 0,3% desde el 0,8% observado en el segundo trimestre del año, según la estimación publicada hoy por Eurostat, que ha revisado una décima al alza el dato de actividad de la eurozona en el tercer trimestre del año.
En el conjunto de la Unión Europea, el crecimiento del PIB en el tercer trimestre se desaceleró al 0,4% desde el 0,7% de los tres meses anteriores, dos décimas mejor de lo estimado previamente, pero su peor lectura desde el primer trimestre de 2021.
Por otro lado, el comercio de China registró en noviembre una nueva contracción como consecuencia del impacto de las restricciones para contener la Covid-19 y el debilitamiento de la demanda por la desaceleración global, lo que provocó la segunda caída simultanea consecutiva de las exportaciones e importaciones chinas, cuyos retrocesos fueron los más intensos desde principios de 2020, según los datos de la Administración General de Aduanas del gigante asiático.
En este contexto, el Ibex 35 ha cerrado en los 8.290,5 enteros, con Repsol (-2,69%) como farolillo rojo de la sesión. Por detrás, se han situado Telefónica (-1,93%), ArcelorMittal (-1,77%), Acerinox (-1,69%), Grifols (-1,44%), Colonial (-1,24%), Sacyr (-1,21%), CaixaBank (-1,15%) e IAG (-1,12%).
Por el lado contrario, en 'verde' han terminado la sesión Red Eléctrica (+0,58%), PharmaMar (+0,46%), Fluidra (+0,44%), Indra (+0,39%), Rovi (+0,39%), Acciona (+0,38%), Enagás (+0,18%), Iberdrola (+0,14%), Acciona Energía (+0,11%), Inditex (+0,08%) y Siemens Gamesa (+0,06%).
El resto de bolsas europeas han cerrado también en negativo, con un descenso del 0,43% en Londres, del 0,41% en París, del 0,57% en Fráncfort y del 0,10% en Milán.
Noticias relacionadasAsimismo, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 78,11 dólares, con un descenso del 1,61%, mientras que el Texas se situaba en los 72,72 dólares, con una caída del 1,98%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0498 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 98 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,752%.
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- GRAN DISTRIBUCIÓN Cierre de supermercados Dia: éstas son las más de 200 tiendas que cierran en España
- Tribunales Un exalto cargo de Ayuso apunta a Ruiz Escudero por los protocolos que impidieron la derivación de ancianos por covid
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS El PSOE y sus socios quieren airear la corrupción del PP antes del 28-M mediante la Operación Cataluña
- IGLESIA El obispo de Bilbao pide perdón a las víctimas de abusos cometidos por la Iglesia
- SERIE ICÓNICA 'Succession': por qué el mundo se ha rendido a los Roy
- PROTESTAS EN FRANCIA Quién es Manès Nadel, el niño convertido en un símbolo de las protestas contra Macron en Francia
- ACOSO CALLEJERO Reino Unido penalizará el silbar a las mujeres en la calle
- Selena Gómez defiende a Hailey Bieber y pide a sus seguidores que dejen de amenazarla: "Quiero que esto termine"