EMPRESAS
Amazon continuará con los despidos hasta el próximo año
El director ejecutivo de la empresa califica esto como "la decisión más difícil" que han tomado en los últimos años y que forma parte de un proceso de planificación operativo anual

Vista de centro de distribución de Amazon en Milford, Massachusetts (EE.UU.), este 16 de noviembre de 2022. EFE/EPA/CJ Gunther
El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, comunicó a sus empleados en una carta que los despidos en su empresa -donde trabajan alrededor de 1,5 millones de personas y es una de las mayores empleadoras de EE.UU.- continuarán hasta el próximo año.
Esta semana, la compañía empezó a informar a empleados de diversas divisiones que iban a ser despedidos y, según The New York Times, el plan de Amazon es echar a unos 10.000 trabajadores.
En una carta interna a la que tuvo acceso el medio especializado CNBC, Jassy destacó que este recorte de personal ha sido "la decisión más difícil" que ha tomado la empresa en los últimos años.
"No se me escapa ni a mí ni a ninguno de los líderes que toman estas decisiones que estos no son solo puestos que estamos eliminando, sino personas con emociones, ambiciones y responsabilidades cuyas vidas se verán afectadas", anotó.
Jassy dijo que los despidos se extenderán hasta 2023, ya que la compañía aún se encuentra en medio de su proceso de planificación operativa anual.
"Aún no hemos concluido exactamente qué otras funciones se verán afectadas (sabemos que habrá reducciones en nuestras tiendas y organizaciones de los sectores de Personas, Experiencia y Tecnología), pero cada líder se comunicará con sus respectivos equipos cuando tengamos los detalles definidos”.
El miércoles, el mismo medio filtraba una carta del jefe de hardware de Amazon, Dave Limp, en la que se anunciaba despidos de algunos empleados en su unidad de dispositivos y servicios.
Amazon es la última compañía en unirse a la larga lista de tecnológicas que han optado por despidos masivos.
Este mes, Meta -compañía matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger- anunció que despedirá a 11.000 trabajadores, el 13 % de su plantilla; Elon Musk, el hombre más rico del mundo y el nuevo propietario de Twitter, despidió a la mitad del personal de una plantilla de unas 7.500 personas en todo el mundo.
Mientras que la compañía de alquiler compartido de vehículos con chófer Lyft dijo que recortaría el 13 % de sus empleados y Stripe, una plataforma de procesamiento de pagos, dijo que eliminaría el 14 % de sus empleados, aproximadamente 1.100 puestos de trabajo.
- SEGURIDAD SOCIAL Muface envía un certificado a algunos mutualista para que puedan reclamar parte del IRPF que pagaron
- Seguridad Social Malas noticias para los que cobran la pensión de viudedad en 2024
- Funcionarios Esta es la oferta hotelera de Paradores disponible para funcionarios de MUFACE
- 'INFLUENCERS' El restaurante del padre de las Pombo es el único negocio familiar que va como un tiro: duplicó beneficios en 2022
- RECETAS DE TARTAS Cómo hacer una tarta de queso de Philadelphia con pocos ingredientes: sin horno, fácil, rápida, muy buena y que le gustará a todos
- LOTERÍA Doña manolita vende menos por Navidad: este es el motivo
- Tragedia La joven atleta granadina Celia Bellicourt fallece en un trágico accidente de quad
- Racismo en el deporte Tariku Novales responde a los ataques xenófobos: "España no es un país racista, pero hay mucho racista"
- Polémica negociación "Peligroso y discriminatorio": Los gobiernos de la UE aceleran la presión para permitir la vigilancia policial mediante inteligencia artificial
- Ciencias Planetarias Las columnas de hielo de Encelado, la luna de Saturno, podrían contener aminoácidos