PENSIONES
Sube un 4,6% el importe dedicado al pago de las pensiones en agosto
Según datos de la Seguridad Social, el montante asciende a 10.856,9 millones de euros, el 11,8 por ciento del PIB

La nómina mensual de las prestaciones contributivas a la Seguridad Social se situó en 10.856,9 millones de euros en agosto, un 6,26% más que en el mismo mes de 2021, según las cifras facilitadas este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Del total abonado, el 72,4%, 7.860,1 millones, se destinó al pago de las pensiones de jubilación, una cuantía que ha subido un 6,85% en los últimos doce meses, mientras que a las de viudedad se dedicaron 1.832,7 millones, un 4,99% más. En términos homogéneos, excluyendo las subidas aplicadas en lo que va de año, el gasto en pensiones ascendió un 4,6%.
La Seguridad Social destaca que este gasto en pensiones se sitúa en el 11,8% del producto interior bruto (PIB).
El número total de pensionistas a 1 de agosto se situó en 9.015.379 personas, que entre todos percibieron un total de 9.948.815 pensiones. Y de esas pensiones contributivas abonadas, un 0,88 % más que en el mismo mes de 2021, 6.258.422 fueron de jubilación; 2.350.745 de viudedad; 951.986 de incapacidad permanente; 343.182 de orfandad, y 44.480 en favor de familiares.
La pensión media del sistema ascendió a 1.091,28 euros mensuales, con un alza del 5,34%, mientras que la pensión media de jubilación fue de 1.255,92 euros, un 5,34% más que un año antes. La pensión media de viudedad fue de 779,62 euros, con un incremento del 5,16%.
Noticias relacionadasEn cuanto a la cuantía media de las nuevas altas de jubilación ascendió en el mes de julio de 2022 a 1.396,1 euros mensuales.
Por otro lado, y con fecha 1 de agosto, 302.576 pensiones recibieron el complemento por brecha de género, de las que el 93,2% (281.955) correspondieron a mujeres, con un importe medio mensual de este complemento de 61,6 euros. Este complemento de brecha de género, vigente desde febrero de 2021, consiste en una cuantía fija de 28 euros al mes por hijo, que se aplica desde el primero y hasta un máximo de cuatro.
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS La treta del Gobierno que favorece al PSOE para cambiar la ley del 'sí es sí' y enfurece al PP
- PRÉSTAMOS El euríbor cierra enero en un 3,337% y encarece la hipoteca media en 294 euros al mes
- INVERSIÓN La CNMV carga otra vez contra las cripto: "Los 'utility tokens', 'stablecoins' y NFTs no tienen valor"
- ATAQUE RACISTA Caso Vinicius: la Policía sigue la pista de una muñeca hinchable
- CON LA UNIÓN EUROPEA Argelia promete ahora estudiar “caso por caso” el bloqueo comercial a España
- Energía Ibox Energy vende a la mayor empresa china de renovables sus seis proyectos solares en Alicante
- PARTIDO POPULAR El PP homenajeará a Celia Villalobos por su condición de alcaldesa pionera
- GUERRA EN UCRANIA "Tenemos con qué responder": Putin reacciona al envío de tanques a Ucrania desde Occidente
- EEUU Investigan a varios policías que mataron a un fugitivo en silla de ruedas en Estados Unidos
- Medio ambiente Transición Ecológica autoriza una planta solar en un pueblo de Murcia a un promotor sancionado