RESULTADOS

Lenovo gana un 37% menos al cierre de su año fiscal, pero dobla el beneficio en el cuarto trimestre

En el conjunto del ejercicio, la facturación de Lenovo alcanzó los 56.864 millones de dólares (52.448 millones de euros), un 8,2% por debajo de la cifra contabilizada un año antes

El portátil gaming Lenovo Legion Y740S.

El portátil gaming Lenovo Legion Y740S. / LENOVO

2
Se lee en minutos
Redacción

El grupo tecnológico chino Lenovo, el mayor fabricante mundial de ordenadores personales, logró un beneficio neto atribuido de 1.011 millones de dólares (932 millones de euros) al cierre de su año fiscal, que concluyó el pasado mes de marzo, lo que representa una caída del 37% respecto del resultado de la compañía un año antes. Sin embargo, entre enero y marzo, el resultado atribuido del fabricante chino alcanzó los 248 millones de dólares (229 millones de euros), un 118% más que un año antes, aupado por la recuperación del mercado de PC y el impulso de la IA. "Los resultados del cuarto trimestre de Lenovo demuestran claramente que no sólo hemos reanudado el crecimiento en todos nuestros negocios, sino que nuestro impulso comercial se está acelerando, impulsado por las oportunidades sin precedentes que brinda la IA híbrida", declaró el presidente y consejero delegado de Lenovo, Yuanqing Yang.

En el conjunto del ejercicio, la facturación de Lenovo alcanzó los 56.864 millones de dólares (52.448 millones de euros), un 8,2% por debajo de la cifra contabilizada un año antes, incluyendo una caída del 9,7% en las ventas del negocio de PC y móviles (IDG), hasta 44.599 millones de dólares (41.136 millones de euros). De su lado, las ventas del área de infraestructuras (ISG) disminuyeron un 8,5%, hasta 8.922 millones de dólares (8.229 millones de euros), mientras que la división de soluciones y servicios (SSG) creció un 12,1%, hasta 7.472 millones de dólares (6.892 millones de euros).

Noticias relacionadas

No obstante, en el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal, Lenovo registró un crecimiento del 9,5% de sus ventas, hasta 13.833 millones de dólares (12.759 millones de euros), gracias a la mejora en todas las divisiones de negocio de la compañía. En concreto, los ingresos del negocio IDG sumaron 10.463 millones de dólares (9.650 millones de euros), un 6,8% más, mientras que el área ISG facturó un 15% más, hasta 2.533 millones de dólares (2.336 millones de euros), y la división SSG creció un 10,3%, hasta 1.820 millones de dólares (1.678 millones de euros).

De cara al futuro, Lenovo confía en que la creciente adopción de la IA híbrida puede impulsar el crecimiento del mercado mundial de PC y conducir a una recuperación a largo plazo que supere el nivel anterior a la pandemia. "Los PC con IA representan un importante punto de inflexión para la industria, ya que inician un nuevo ciclo de productos que es particularmente atractivo para los usuarios comerciales", apunta la compañía.