MERCADOS

Las criptomonedas se disparan ante la posible aprobación del primer ETF de ethereum al contado

En los mercados circula una sensación de optimismo sobre la decisión del regulador estadounidense de este jueves

Representación de bitcoin y ethereum.

Representación de bitcoin y ethereum. / 2GETHER - Archivo

2
Se lee en minutos

Tras la aprobación de los primeros fondos cotizados (ETF) de bitcoin al contado, llega el turno de ethereum, la segunda moneda digital más importante a nivel mundial. El optimismo baña la cotización de las principales criptomonedas desde inicios de esta semana ante la decisión de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de aprobar, rechazar o posponer la aprobación del primer ETF de ethereum al contado, propuesto por VanEck y por ARK. El ether ha crecido un 30,28% en una semana y repunta un 1,93% en la jornada de hoy, mientras que el bitcoin ha subido un 8,54% en los últimos siete días y un 0,97% en la sesión actual. Otras criptomonedas también le siguen al alza, con crecimientos del 11,28% de solana, del 15,38% de avalanche y del 7,02% de polygon.

Los analistas de ETF de Bloomberg, Eric Balchaunas y James Seyffart, aumentaron en las últimas semanas las opciones de que el regulador dé su visto bueno a estos productos de inversión en mayo desde el 25% anterior al 75% actual. Y si sale adelante al menos uno de los ETF al contado, "se espera que BlackRock o Fidelity también completen los pasos necesarios para su aprobación", señalan desde XTB. Las posibilidades de su aprobación se dispararon a última hora cuando los postulantes enmendaron sus presentaciones 19b-4, tal y como solicitó la SEC. Normalmente, el formulario es publicado por la SEC y entra en un período de comentarios públicos y revisión, pero con el corto plazo, podrían tener que tomarse decisiones rápidas. "Las presentaciones de los gestores de activos para los productos habían eliminado recientemente las cláusulas de staking de los prospectos", expone Manuel Villegas, analista de Activos Digitales de Julius Baer.

Apoyo institucional

Su aprobación sería un paso más hacia el reconocimiento institucional de las criptomonedas. A mediados de enero, la industria recibió la buena noticia de la aprobación de los ETF de bitcoin al contado, el producto financiero presentado en conjunto por Ark Invest y 21 Shares que abrió la puerta a otras 10 solicitudes presentadas, entre ellas las de BlackRock, Fidelity o Invesco. Aun así, el visto bueno de la SEC no significa que el regulador cambie su opinión acerca de las plataformas de 'exchange' y de los activos digitales.

Noticias relacionadas

En su momento, el presidente de la SEC, Gary Gensler, advirtió en un comunicado que, sin juzgar a un criptoactivo en concreto, "la gran mayoría de los criptoactivos son contratos de inversión y, por tanto, están sujetos a las leyes federales de valores" y que la luz verde al ETF de bitcoin al contado "no aprueba ni respalda las plataformas de criptocomercio ni a los intermediarios, que, en su mayoría, no cumplen la legislación federal sobre valores y a menudo tienen conflictos de intereses".

Los inversores que confían en las criptomonedas llevan una buena racha. El bitcoin superó el cuarto 'halving' de su historia el pasado 20 de abril, el evento que ocurre cada cuatro años y que implica reducir la emisión de nuevas monedas. Como consecuencia, su cotización ha repuntado hasta los 64.184 dólares actuales. Semanas antes, la principal moneda digital superó sus máximos históricos al alcanzar los 69.000 dólares.