SECTOR INMOBILIARIO

Cívitas, la promotora extremeña que patrocina al Atlético, convertirá en 24 pisos de lujo una antigua fábrica de Madrid

Se trata de la primera operación de la promotora en la capital, aunque ya está presente en la región con viviendas en Móstoles

Ilustración del Estadio Metropolitano, patrocinado por la promotora Cívitas

Ilustración del Estadio Metropolitano, patrocinado por la promotora Cívitas / Ignacio García

4
Se lee en minutos
Gabriel Santamarina

Cívitas, la inmobiliaria que patrocina el Estado Metropolitano del Atlético de Madrid, convertirá en viviendas de lujo un edificio industrial del distrito de Ciudad Lineal. Se trata de una antigua fábrica de detergentes situada en la calle Fernández Caro, muy cerca de Arturo Soria. La parcela tiene 400 metros cuadrados y está unida a otra, ocupada por unas pequeñas naves, de 305. El plan aprobado provisionalmente por el Ayuntamiento permitirá unir ambas fincas —la del edificio y la de las naves— para dar lugar a un único solar.

Fuentes de la empresa consultadas por EL PERIÓDICO DE ESPAÑA apuntan que las viviendas serán "de lujo" y destinadas a la venta. El plan especial, el trámite necesario para que el Ayuntamiento cambie de uso un suelo, está impulsado por la comunidad de propietarios del edificio y por la propia Cívitas, aunque la empresa confirma que todo el activo es suyo. La compra del suelo no es muy reciente, anterior a 2022.

En el plan, que no contempla "grandes modificaciones" en el edificio al encontrarse en buen estado, se establece que de las cinco plantas saldrán un total de 24 viviendas: veinte en las plantas intermedias, tres áticos y un pequeño estudio de cuarenta metros cuadrados en la planta baja, con acceso a un jardín en el espacio que ahora ocupan las naves industriales. La aprobación aún no es definitiva, así que estos planes pueden variar en función de cómo esté el mercado, apuntan las fuentes de Cívitas consultadas. La empresa cederá al Ayuntamiento un local de 179 metros cuadrados en la planta baja, como obligan las normas urbanísticas por el exceso de edificabilidad de 1.131 metros cuadrados que tendrá.

Según consta en la documentación del expediente, el Ayuntamiento ve con buenos ojos el cambio por ser el residencial "el uso más adecuado a la configuración física del edificio y del entorno actual, en coherencia con el uso residencial ya implantado en el barrio y justificado por el crecimiento poblacional continuado".

Las viviendas de lujo que desarrollará Cívitas en Ciudad Lineal suponen el primer proyecto de la promotora en la capital y el segundo en la Comunidad de Madrid. Actualmente, tiene en comercialización el Residencial Cadmia, una promoción de 102 viviendas en Móstoles de 2, 3 y 4 dormitorios con plazas de garaje y trasteros.

¿Quién es Cívitas?

Cívitas es una promotora de origen extremeño que desembarcó en Madrid en el verano de 2022, cuando anunció un acuerdo con el Atlético de Madrid para patrocinar su estadio (en sustitución del grupo chino Wanda). Su consejero delegado, Alejandro Ayala, no procede del sector inmobiliario, sino del grafeno. Ayala estuvo en Graphenano, una fallida empresa murciana de la que se salió con otro socio para quedarse con una de las filiales, Grabat Energy. Grabat fue el germen de Phi4Tech, que en principio iba a ser una empresa de producción de baterías de litio, pero que reorientó su negocio a los supercondensadores.

Noticias relacionadas

Cívitas nace en 2021, convirtiéndose en el mayor propietario de suelo en Badajoz, con un 'megaproyecto' de 2.000 viviendas en la localidad extremeña, terrenos en manos la mayoría de entidades financieras que se los adjudicaron tras la burbuja. El lanzamiento fue de la mano de ACI Capital Partners, una gestora de fondos luxemburguesa liderada por Jordi Llauradó, hasta el pasado año responsable del 'Espai Barça' y directivo del club azulgrana, aunque fuentes de la empresa no confirman qué porcentaje mantiene o si aún lo tiene. Sí señalan que los principales accionistas son el fundador de la compañía, Alejandro Ayala, la familia propietaria la marca de relojes y joyería Festina y Juan Antonio Ortiz García, dueño de la escuela y centro de formación Grupo Albatros, que tienen más del 70% del capital social entre los tres.

En los últimos meses, Cívitas ha ejecutado varias ampliaciones de capital. Desde enero de 2022, ha pasado de contar con solo 2.000 euros de capital social a 111,7 millones de euros, según el Boletín Oficial del Registro Mercantil. Las mismas fuentes de la promotora explican que se trata de algo común dentro del negocio de la compañía: "Nosotros compramos suelo y hasta que no se desarrollan las viviendas no empieza a entrar flujo de caja. Esto nos obliga durante los dos o tres primeros años a 'ir a pulmón', mediante ampliaciones de capital". En su último ejercicio fiscal, correspondiente a 2022, el primero con actividad, registró unos ingresos de únicamente 255.579 euros, declarando pérdidas por encima de los 1,9 millones de euros, según la información depositada en el Registro Mercantil a la que EL PERIÓDICO DE ESPAÑA ha accedido a través de la plataforma Insight View.