ACCIONARIADO
Amber Capital (Oughourlian) refuerza su posición en Indra al 7,23% y puede entrar en el consejo
En el consejo de administración de Indra hay un hueco libre y tan solo están ocupados 13 de los 14 asientos disponibles tras la dimisión de Axel Arendt, que tomó la decisión el mismo día en que la compañía decidió elegir a José Vicente de los Mozos para ser el nuevo consejero delegado

De izquierda a derecha: el presidente de Indra, Marc Murtra, y el nuevo consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos. /
Amber Capital ha duplicado su participación en Indra, hasta situarla en el 7,239%, un paquete accionarial que con el que el fondo de inversión fundado por Joseph Oughourlian, máximo accionista de Prisa, tiene derecho a optar a un asiento en el consejo de administración de la firma tecnológica y de defensa española. Según la información remitida por Indra a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tras esta última operación el fondo de inversión pasa a tener un paquete accionarial de 12,78 millones de títulos, cuyo valor de mercado actual ronda los 150 millones de euros (con los títulos cotizando en torno a 11,78 euros).
En concreto, el paquete accionarial de Amber Capital se divide entre el 6,231% que tiene Amber Capital Investment Management ICAV - Amber Global Opportunities Fund, gestionado por Amber Capital UK LLP, y el porcentaje controlado por Amber Capital Italia SGR, que al ser inferior al 3% no está obligado a comunicarlo a la CNMV, y con el que el fondo llega a alcanzar el 7,239% en Indra. De este modo, Amber Capital acumula una participación que le otorga la posibilidad de entrar en el consejo de administración de Indra, que cuenta con un total de 14 asientos. Así, el fondo capitaneado por Oughourlian obtiene este derecho un mes antes de la celebración de la junta de accionistas de Indra, que tendrá lugar el próximo 30 de junio.
Noticias relacionadasActualmente, en el consejo de administración de Indra hay un hueco libre y tan solo están ocupados 13 de los 14 asientos disponibles tras la dimisión de Axel Arendt, que tomó la decisión el mismo día en que la compañía decidió elegir a José Vicente de los Mozos para ser el nuevo consejero delegado de la firma en sustitución de Ignacio Mataix. En este contexto, cabe señalar que el pasado septiembre el Gobierno autorizó a Amber Capital a elevar su peso en el capital de Indra hasta el 9,9% de la compañía.
Por otro lado, la empresa española Escribano ha adquirido recientemente un 3% del accionariado de Indra en una operación valorada en alrededor de 65 millones de euros. En ese sentido, la compañía ha manifestado su interés en alcanzar un 10% del capital de Indra con el objetivo de entrar en su consejo de administración. En la junta ordinaria de accionistas de Indra se prevé la ratificación de la decisión de su consejo de administración de nombrar a José Vicente de los Mozos como nuevo consejero delegado de la firma, entre otros asuntos.
- LOS SECRETOS DE LA INVESTIGACIÓN El mayor laboratorio de cocaína de Europa se dirigía desde La Finca, la urbanización de los famosos
- FÚTBOL El Barça abandona a Florentino Pérez en su demanda contra LaLiga por CVC
- La boda de Kiko Hernández Kiko Hernández se casa con Fran Antón: estos son los detalles de su boda
- Egipto Un hombre golpea hasta la muerte a un tiburón que mató a su hijo en una playa de Egipto
- PACTO SUMAR Y PODEMOS Pablo Iglesias tras el acuerdo de Sumar y Podemos: "Me voy a callar para que no se me caigan las lágrimas de orgullo"
- Carolina Herrera, Lamborghini, Cohiba, Tesla... Así iban a firmar su cocaína los narcos del mayor laboratorio de Europa
- NBA Los secundarios ponen el anillo al alcance de los Nuggets
- ACUERDO EN LA IZQUIERDA Podemos arrastra a Sumar a una nueva batalla interna hasta las puertas del 23J
- INVASIÓN RUSA ¿Por qué rechaza la OTAN dar garantías de seguridad a Ucrania mientras la abastece de armas?
- TRÁFICO DE DROGAS Esclavos para cuidar de la marihuana de la mafia china y las fábricas ilegales de tabaco