ECOMMERCE
Getir y Just Eat inician una colaboración en España
Los consumidores tendrán a su disposición los 2.000 artículos en la plataforma de Just Eat y serán repartidos por Getir

Un repatidor de Getir en la plaza de la Virgen de València. LEVANTE-EMV
Getir y Just Eat Takeaway han unido fuerzas en España. La alianza consiste en incluir la cartera de productos del primero, formada por aproximadamente 2.000 artículos, en el marketplace del segundo. Serán los repartidores de Getir quienes entreguen la compra en los domicilios de los consumidores. España ha sido el último país incluido en la alianza paneuropea de ambas compañías, iniciada meses antes en mercados europeos como Alemania, Reino Unido, Francia e Italia.
El alcance de Just Eat llega a unos 3 millones de usuarios en España y cubren el 95% del territorio nacional a partir de 28.000 socios conectados. A partir de ahora, estos datos se sumarán a las seis ciudades donde reparte Getir (Barcelona, Valencia, Zaragoza, Málaga, Sevilla y Madrid), donde los productos se reciben en tal solo 10 minutos. "Los usuarios españoles de Just Eat también podrán ahorrar tiempo recibiendo en minutos nuestros 2.000 artículos de uso diario, incluyendo nuestra variedad de productos locales", ha declarado el responsable de la compañía turca en España y Portugal, Hunab Moreno.
La alianza reforzará la posición de Getir como único operador de entregas ultrarrápidas en España, pero también ayudará a Just Eat a llegar con mayor rapidez a las casas de sus clientes: "Hemos sido pioneros en la entrega de delivery y ahora que nuestro objetivo es seguir el camino con el servicio de cesta de la compra, Getir como pionero en la entrega ultrarrápida, ayudará a mejorar nuestra oferta y servicio a los clientes", ha indicado el director general de Just Eat en España, Patrik Bergareche.
Noticias relacionadasSe trata de una noticia sorprendente si tenemos en cuenta las caídas alarmantes de ventas y valoración de las empresas de entrega a domicilio. En el último año, Just Eat se ha dejado un 45,5% en Bolsa y Glovo despedirá al 6,5% de su plantilla, unos 250 trabajadores, por acumular 205.3 millones en multas que afectan a un total de 37.348 empleados. Y en el mundo de la última milla ultrarrápida los datos no mejoran. Un año después de la llegada a territorio español de la alemana Gorillas y la británica Gopuff, ambas finalizaron su negocio en España, aunque por causas distintas. El último en abandonar el país fue Gopuff, quien despidió a sus 200 empleados en agosto de 2022.
A pesar de algunas vaivenes, Getir es la única empresa de delivery que se mantiene al alza: en noviembre compró Gorillas por un valor de 1.200 millones de dólares tras una reorganización de la compañía a nivel global. Los despidos también alcanzaron a Getir: a mediados de 2022 anunció un ajuste de plantilla del 40%, que afectó a unas 4.500 personas, con el objetivo de reducir costes. Por el momento, la valoración de la plataforma turca alcanza los 10.000 millones de euros.
- VISITA EL 30 Y 31 El Gobierno confirma que Sánchez viaja la semana que viene a China por invitación de Xi Jinping
- CASO MEDIADOR Quién es el Tito Berni y por qué le llaman así
- Poder Judicial La renuncia de la vocal Sáez acrecienta la descomposición del CGPJ
- VIAJES Evitar la cocina y llevar zapatillas de deporte: un piloto de avión da 8 consejos para estar más seguro en un vuelo
- ESTABA EN VITORIA Camas en el altillo y estancias insonorizadas: así funcionaba la mayor fábrica ilegal de tabaco de España
- Televisión Georgina Rodríguez, en 'El Hormiguero' con Pablo Motos: conoce los titulares de su entrevista en el programa
- ¿HOMICIDIO IMPRUDENTE? Retoman la investigación del accidente en que murió Ángel Nieto: "Llevaba el casco desabrochado"
- Europa podría admitir los coches de combustión con combustibles sintéticos
- Anuncios de celebridades Lindsay Lohan, imputada en EEUU por promocionar criptoactivos
- APOYO A SU LEGALIZACIÓN El 70% de los jóvenes cree que el cannabis es menos perjudicial que el alcohol o el tabaco