Sueldos
Los sindicatos reclaman una subida salarial generalizada para combatir la inflación
UGT destaca que el principal problema del escenario inflacionista reside en las "reducidas variaciones salariales" pactadas en convenio, razón por la que pide un nuevo acuerdo para el empleo y la negociación colectiva

El sindicato UGT ha exigido abordar una subida salarial generalizada para combatir el efecto de la inflación -que según el dato adelantado de diciembre se situó en el 5,8%-, así como controlar los márgenes de beneficios de las empresas, a las que CCOO ha señalado como responsables del alza del IPC subyacente.
En un comunicado de este viernes, UGT destaca que el principal problema del escenario inflacionista reside en las "reducidas variaciones salariales" pactadas en convenio -un 2,69 % de media hasta diciembre-, razón por la que pide un nuevo acuerdo para el empleo y la negociación colectiva (AENC).
La negociación de dicho acuerdo lleva en suspenso desde que la patronal CEOE se levantara de la mesa de negociación tras negarse a aceptar la cláusula de revisión salarial propuesta por los sindicatos, esto es, un ajuste de los sueldos del próximo año en función de la inflación media a cierre de 2022.
Por su parte, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha reaccionado al dato vía Twitter apuntado que el hecho de que el IPC subyacente haya superado a la tasa general indica que las medidas aprobadas para paliar el alza de precios "no son suficientes".
"El éxito de algunas medidas para contener los precios más volátiles (sobre todo energéticos) no son suficientes para evitar el efecto de segunda ronda con origen en los beneficios empresariales", ha escrito Sordo.
Noticias relacionadasFinalmente la inflación subyacente supera la general.
— Unai Sordo (@UnaiSordo) 30 de diciembre de 2022
Esto indica que el éxito de algunas medidas para contener los precios más volátiles (sobre todo energéticos) no son suficientes para evitar el efecto de segunda ronda con origen en los beneficios empresariales. #inflacion pic.twitter.com/QJCgid0Kje
UGT también ha criticado los márgenes de beneficio de "determinados sectores y grandes empresas", a las que acusa de haber "aprovechado la coyuntura para elevar sus ganancias de manera desproporcionada", razón por la que exige "controlar" los márgenes empresariales.
Asimismo, UGT ha insistido en la necesidad de que el salario mínimo interprofesional (SMI) se incremente hasta los 1.100 euros para que las personas con menores sueldos recuperen poder adquisitivo.
- ESTAFA A LA SEGURIDAD SOCIAL Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre a los 68 años en Miami, ¿por qué salió en silla de ruedas del hospital?
- PROYECTO ELCANO Así son los pisos desde 339.000 euros que se construirán junto a la Estación de Atocha
- Tribunales Condenado a 4 años de cárcel el hombre que agredió en el Metro a un enfermero que le pidió colocarse la mascarilla
- TEORÍA EN REDES SOCIALES La teoría de la conspiración sobre la maternidad de Ana Obregón que circula por las redes: "Es hija de su hijo"
- FÚTBOL Así ha sido el parón de selecciones: del patinazo de España a los récords de Messi y Cristiano
- SEMANA SANTA Horario y recorrido de las procesiones del Viernes de Dolores
- Ciencia de materiales / Física Un misterioso material desafía las leyes de la física
- Turbulencias en la red social Los usuarios de pago de Twitter serían menos de un 0,2%
- MÚSICA Alpha House: el nuevo evento sorpresa de Aitana