Red de Caminos Carpetania: descubre el sendero infinito de la Sierra Norte de Madrid

Más de 800 kilómetros no motorizados entre montañas, ríos, valles, puentes medievales, ermitas, deliciosos restaurantes y alojamientos de ensueño en el norte de la Comunidad de Madrid.

En menos de una hora se puede pasar de caminar por el kilómetro 0 de la Puerta del Sol a un sendero infinito de 800 kilómetros que conecta 53 poblaciones de la Sierra Norte de Madrid, atravesando montañas, ríos y puentes históricos. Un tesoro repleto de vida saludable, calidad gastronómica, vistas increíbles y alojamientos de cuento llamado Red de Caminos Carpetania. Este concepto se inspira en una telaraña que permite desplazamientos no motorizados -también en bicicleta e incluso a caballo- disfrutando de los recursos naturales, patrimoniales y culturales más destacados de la vasta y bella región de la Sierra Norte.

La Red de Caminos Carpetania es una innovadora infraestructura de rutas ubicada en la Sierra Norte de Madrid, adaptada al senderismo, ciclismo, al trail running y, en algunos tramos, también al caballo. No tiene principio ni fin, ya que todas las poblaciones y puntos de interés están interconectados. Esto permite a quien quiera disfrutar de este paraíso natural el poder diseñar sus propios itinerarios según sus intereses, tiempo disponible, nivel de dificultad o preferencias de visita. Desde rutas ornitológicas, históricas o patrimoniales a monumentos naturales o, simplemente, la contemplación de impresionantes vistas. Todo se puede planificar y consultar desde su intuitiva página web. También, por qué no, se puede realizar un tour gastronómico a través de sus múltiples restaurantes.

Senderistas atravesando una de las numerosas rutas de la Red Carpetania que invitan a perderse entre hayedos y robledales - ©Comunidad de Madrid
Senderistas atravesando una de las numerosas rutas de la Red Carpetania que invitan a perderse entre hayedos y robledales - ©Comunidad de Madrid

¿Cómo se utiliza la web de Carpetania?

Para planificar una ruta, los senderistas, corredores y ciclistas pueden consultar el mapa de la Red en la web de Carpetania, donde también es posible descargar los tramos deseados en Google Earth, incluyendo información sobre tiempo, distancia y tramos ciclables. Al no tener un punto de inicio o final fijo, Carpetania ofrece posibilidades ilimitadas de exploración, adaptándose a las necesidades y preferencias de cada uno.

Rutas ciclistas entre árboles de ribera y caminos amplios: la Red Carpetania también se recorre a pedales en familia o con amigos - ©Comunidad de Madrid
Rutas ciclistas entre árboles de ribera y caminos amplios: la Red Carpetania también se recorre a pedales en familia o con amigos - ©Comunidad de Madrid

Una vez en el terreno, las señales verticales guían a los senderistas, quienes pueden unir diferentes tramos para crear itinerarios personalizados. Estas señales incluyen información como el topónimo del lugar, coordenadas UTM o matrícula de la Red. Además, en cada población hay paneles que ofrecen detalles adicionales para facilitar la navegación y ampliar el conocimiento de la zona por la que se transita.

Ocio ‘made in Madrid’ que integra deporte, cultura, naturaleza...

Carpetania fomenta el senderismo y las rutas en bicicleta (además de algunas ecuestres) como actividad deportiva al mismo tiempo que pone en valor el patrimonio de la Sierra Norte de Madrid. Deporte, cultura y naturaleza integrado con gastronomía y alojamientos rurales, promoviendo la recuperación de caminos tradicionales y su uso sostenible. La red es un ejemplo de herramienta para redescubrir las áreas rurales, conectando a las personas con el entorno y fomentando el turismo responsable y saludable.

El puente medieval de Horcajo de la Sierra, una joya patrimonial que forma parte de los caminos históricos recuperados por Carpetania - ©Comunidad de Madrid
El puente medieval de Horcajo de la Sierra, una joya patrimonial que forma parte de los caminos históricos recuperados por Carpetania - ©Comunidad de Madrid

¿No sabes por dónde empezar? En la web de itinerarios de la Red de Caminos de Carpetania hay múltiples propuestas y combinaciones según el pueblo, el tiempo, la modalidad o la temática que se esté buscando: la Ruta del Puente Romano, la Ruta de los Caminos Vecinales, el Espartal y los Altos del Hontanar, el Pinar de Casasola, la Vuelta al Cerro de la Cruz, el pico del Mondalindo, la Ermita de Nazaret, la Ruta de Juana la Beltraneja, los 7 Pueblos del Lozoya, la Circular Peña la Cabra, los Altos de la Morcuera, la Vega del Jarama, el Camino de los Botánicos, la Vuelta a los Altos del Hontanar, Paisajes de Agua y Jara…

Cuando decimos que Carpetania es infinita es porque nunca terminan los paisajes, caminos, riachuelos y rincones con encanto. Las combinaciones permiten soñar con lo que nos apetezca hacer durante estos días -o día- de desconexión, salud y placer para nuestros sentidos.

Vista desde las alturas del Mondalindo, uno de los picos más emblemáticos del norte madrileño, perfecto para rutas de senderismo con vistas infinitas - ©Comunidad de Madrid
Vista desde las alturas del Mondalindo, uno de los picos más emblemáticos del norte madrileño, perfecto para rutas de senderismo con vistas infinitas - ©Comunidad de Madrid

Contenido ofrecido por:
Logo Comunidad de Madrid


Top