Guadarrama sobre ruedas: paisajes, pueblos y pedaladas con encanto
Madrid es un destino excelente si se desea realizar una escapada, o un viaje, que tenga el cicloturismo como objetivo. Ayuda su clima y el contraste de paisajes, así como la estupenda oferta patrimonial, gastronómica y enológica.
Guadarrama sobre ruedas: paisajes, pueblos y pedaladas con encanto
Madrid es un destino excelente si se desea realizar una escapada, o un viaje, que tenga el cicloturismo como objetivo. Ayuda su clima y el contraste de paisajes, así como la estupenda oferta patrimonial, gastronómica y enológica.
La bicicleta se ha convertido en una fantástica aliada a la hora de llevar a cabo un turismo diferente y pausado, mientras se disfruta de diversos paisajes y parajes. La Comunidad de Madrid ofrece al visitante cinco enclaves declarados Patrimonio Mundial por la Unesco, un conjunto de once "Villas de Madrid", un entorno natural y patrimonial rico y variado que, además, es poco conocido y mucho de lo anterior conectado por la red CiclaMadrid para poder disfrutarlo sobre dos ruedas.
Y es que el turismo en Madrid va mucho más allá de las opciones del centro de la ciudad. Las zonas periféricas, en las que puede disfrutarse el turismo rural, tienen muchos secretos que descubrir, permitiendo realizar turismo activo y naturaleza, además de turismo enogastronómico. Además, la región se encuentra conectada por una red de vías ciclables, que, a su vez, son accesibles desde el transporte público.
En ese contexto, Ciclamadrid —como red cicloturista— es una forma diferente de conocer la ciudad y sus alrededores. Se trata de una red de rutas cicloturistas promovida por la Comunidad de Madrid que vertebra el territorio y conecta destinos naturales y culturales a través de vías seguras y señalizadas. En torno a este proyecto, se articula un club de producto con participación público-privada que agrupa a alojamientos, empresas de servicios turísticos, entidades locales y asociaciones ciclistas.
El Gran Tour: la gran ruta circular de la Comunidad
Para quienes buscan aventura o desean vivir una experiencia cicloturista completa, el Gran Tour de CiclaMadrid es la opción ideal: un recorrido circular de 420 kilómetros que circunvala toda la Comunidad de Madrid y permite descubrir la región en su totalidad. Este itinerario, diseñado para cicloturistas de todos los niveles, puede realizarse por etapas y enlaza espacios naturales, enclaves de patrimonio histórico y municipios con encanto, ofreciendo así una visión integral y diversa del territorio.
Madrid cuenta con una impresionante oferta histórica, con enclaves que son Patrimonio Mundial en bicicleta. Tres de ellos son accesibles mediante bicicleta: el Monasterio y el Conjunto Histórico Artístico del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial y la Casita del Príncipe en el municipio de El Escorial, la Universidad y centro histórico de Alcalá de Henares y el Paisaje Cultural de Aranjuez. Una ventaja es que la Comunidad ofrece mucho en un territorio muy concentrado, siendo muy sencillo desplazarse con comodidad gracias a la estupenda red de transporte público.
Los secretos de la Sierra de Guadarrama
Situada en pleno centro de la Península Ibérica, se trata de una región que abarca tanto Madrid como Segovia. El territorio ofrece al visitante una impresionante cadena montañosa, que forma parte del sistema Central, en la que es posible disfrutar de paisajes de alta montaña, valles profundos y extensos bosques. Dentro de este paraje, el pico más alto es Peñalara con 2.428 metros de altura. Por lo tanto, la Sierra de Guadarrama es un fantástico destino para realizar turismo activo, al contar con actividades como senderismo, escalada o ciclismo. Su condición de Parque Nacional garantiza la conservación de su rica biodiversidad.
Pero la oferta turística no se queda en el patrimonio natural, ya que la sierra cuenta con un maravilloso patrimonio cultural e histórico, al haber presenciado importantes eventos y albergar numerosos monumentos y enclaves de interés. Destacan el Monasterio de El Escorial, obra maestra del Renacimiento español, y la Calzada Romana de Cercedilla. Además, los pueblos de la sierra, como Guadarrama, Navacerrada y Cercedilla, conservan una arquitectura tradicional que refleja la historia y la cultura locales.
Otra ventaja es que la zona siempre ofrece alternativas, ya que en invierno se convierte en un destino habitual para los amantes del esquí y los deportes de nieve, gracias a las estaciones de Navacerrada y Valdesquí; y durante el resto del año, los numerosos senderos señalizados, áreas de recreo junto a ríos y embalses, y actividades como la equitación, el ciclismo y el parapente, también son opciones perfectas para disfrutar de unas vacaciones, aprovechando la infraestructura turística, con numerosos hoteles y casas rurales, ideales para aquellos que busquen tanto aventuras al aire libre como tranquilidad.
Además, muchos de estos alojamientos y servicios turísticos forman parte de la red CiclaMadrid, ofreciendo infraestructura adaptada al cicloturismo: desde alojamientos bike-friendly hasta alquiler de bicicletas, talleres de reparación, transporte de equipaje o información especializada para quienes recorren la región sobre dos ruedas.
El hecho de poder realizar turismo con actividades para toda la familia siempre es un valor añadido. A esa necesidad responde la Ruta Circular Familiar en bici por la Sierra de Guadarrama. La ruta puede realizarse por etapas, de modo que es posible adaptarla a las capacidades de cada miembro de la familia, a pesar de sus 55 km de extensión. Una experiencia diferente y tranquila, que permite conocer bellos pueblos con encanto, rodeados de un fantástico entorno natural. Además, los caminos de tierra y las carreteras secundarias se encuentran perfectamente adaptadas para bicicletas de montaña o híbridas.
El recorrido arranca y termina en Guadarrama y atraviesa localidades como Los Molinos, Cercedilla, Navacerrada, Mataelpino, El Boalo, Cerceda, Moralzarzal y Alpedrete. En el camino se pueden encontrar áreas de descanso cicloturistas, rutas señalizadas, centros de interpretación de la naturaleza y puntos de avituallamiento.
Este tipo de rutas se complementan con una oferta cicloturista diversa, capaz de atender a distintos perfiles: desde deportistas y cicloturistas expertos hasta grupos de amigos, parejas o familias que simplemente quieren conectar con la naturaleza y pedalear sin prisas.
La Sierra de Guadarrama y la red CiclaMadrid invitan a descubrir Madrid desde una perspectiva activa, sostenible y llena de matices. Pedalear por sus rutas es mucho más que practicar deporte: es adentrarse en paisajes únicos, conectar con pueblos llenos de historia y disfrutar de una oferta turística pensada para todos los perfiles, donde cada etapa es una oportunidad para vivir nuevas experiencias y crear recuerdos inolvidables.