Los 10 datos clave del clásico Real Madrid-Barcelona

El Real Madrid y el FC Barcelona disputan este sábado (21.00 horas) el primer clásico de la temporada. El Santiago Bernabéu acoge el duelo entre los dos grandes del fútbol español, a los que separa una diferencia de tres puntos en la clasificación de LaLiga, con los azulgrana en cabeza.

El de esta noche será el primer clásico de Hansi Flick, cuyo proyecto está devolviendo la ilusión al barcelonismo, con actuaciones brillantes como la del pasado miércoles frente al Bayern. Carlo Ancelotti, en cambio, es ya un veteranísimo del partido de clubes más importante del mundo y llega a este clásico con el reto de terminar de adaptar a su equipo a la salida de Kroos y la llegada de Mbappé.

Un partido como este tiene siempre mucho que ver con las sensaciones y las emociones, pero también con los números. Repasamos por ello los 10 datos clave que miden las diferencias entre ambos equipos en lo deportivo, lo económico y lo social.

El Real Madrid y el Barcelona se enfrentan esta noche por 257ª vez en partido oficial, 108 años después su primer enfrentamiento en la Copa. El balance, que incluye 52 empates, favorece hasta ahora a los blancos. En Liga y en la capital, el Madrid gana con claridad (56-23). Como curiosidad, no se ve un empate en el Bernabéu desde 2011.

El Barça llega a esta 11ª jornada de LaLiga como líder en solitario de la clasificación. Ha ganado nueve de sus diez partidos, perdiendo el otro, en su visita a El Sadar en la octava jornada. El Real Madrid, por su parte, permanece invicto en el campeonato, pero ya ha cedido tres empates: contra Mallorca, Las Palmas y Atlético, todos ellos a domicilio.

Robert Lewandowski es el pichichi indiscutible de esta Liga con 12 tantos, a los que suma otros tres en Champions. En el Real Madrid, Kylian Mbappé y Vinicius comparten la proa anotadora con ocho tantos. En el campeonato doméstico, el líder blanco es el francés, con seis goles, uno más que su compañero y que el azulgrana Raphinha, que lleva nueve en total.

Raphinha se encuentra en el mejor momento de su carrera, sumando ocho asistencias (siete en Liga y una en Champions) a sus nueve tantos. De cerca le sigue un Vinicius que lleva siete de pases de gol, seis de ellos en Liga (números idénticos a los de Lamine Yamal), y ha marcado ocho goles, cuatro de ellos en los dos últimos partidos.

La larga lesión de Ter Stegen y las molestias sufridas el martes por Courtois alumbran un clásico en el que serán los suplentes los que defiendan las porterías de ambos equipos. Hasta ahora, Lunin ha sido más fiable que un Iñaki Peña que se estrenará en un clásico liguero tras debutar en el de la Supercopa y que vive bajo la amenaza del recién llegado Szczesny.

El clásico enfrenta a dos modelos muy diferentes y definidos desde hace años. La tradicional apuesta por su cantera se ha incrementado en los últimos tiempos por sus dificultades para fichar con libertad. Flick ya ha utilizado a 13 jugadores formados en La Masia este curso, mientras que Ancelotti se ha limitado a Carvajal, Lucas Vázquez y Fran García.

Según 'Transfermarkt', el portal de referencia en este tipo de mediciones, la plantilla del Real Madrid tiene un valor de mercado superior en más de 400 millones de euros al que tiene la del Barça. La gran diferencia radica en que los blancos tienen siete jugadores valorados en 100 'kilos' o más, mientras que solo Lamine supera esa cifra en el vestuario azulgrana.

El abismo económico que ha separado a los dos grandes de España durante la pandemia se refleja en la comparación entre cuánto ha pagado cada uno para configurar sus actuales plantilla. El Real Madrid ha pagado 200 millones más en jugadores como Bellingham, Vinicius, Endrick y Tchouaméni que el Barça en los Dani Olmo, Lewandowski, Koundé...

En la temporada 2019-20, el Barça preveía convertirse en el primer club del mundo en facturar mil millones de euros en una temporada. La pandemia, sin embargo, frenó el crecimiento azulgrana y hoy es el Real Madrid el club que genera más ingresos en España. La pasada temporada, el club blanco facturó 180 millones de euros más que su eterno rival.

En las redes sociales, el Real Madrid y el Barça juegan en una liga muy diferente a la del resto de clubes de fútbol del mundo, según los datos recopilados por Sportingpedia. Son los dos más seguidos, con ventaja amplia para los blancos, y el siguiente en la lista es el PSG, con 173 millones, la mitad que los azulgrana. En España, el siguiente es el Atlético, con 62.

El Periódico de España

Texto y gráficos: Sergio R. Viñas
Formato y diseño: Nacho García del Álamo