'VIDEOBLOG'
Un "tiro en el pie" que no se explican en el PSOE ni algunos en el Gobierno
El “espectáculo” en la sala de prensa del Consejo de Ministros entre las dos almas del Gobierno ha sido la comidilla este miércoles en los pasillos del Congreso. El choque público entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, descolocó a muchos, principalmente en las filas socialistas, e incluso en el seno del Gabinete que preside Pedro Sánchez. Las diferencias entre PSOE y Sumar, entre María Jesús Montero y Díaz, se airearon públicamente opacando el hecho “relevante” e “importante” de una nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional. En las filas socialistas creían que este “tiro en el que pie”, que en el PP ven como un “paripé” para reflotar a Díaz del suelo electoral, iba a quedar “zanjado” por Sánchez en la sesión de congreso. Pero el hecho de que el presidente eludiera la cuestión de la tributación y se centrara solo en poner en valor las subidas del SMI creó cierto desconcierto en la bancada socialista. Sánchez no cerró el debate y, al dejarlo abierto, sigue el PSOE sigue sin controlar el relato político. Hay que buscar una solución, concluían en las filas socialistas porque esta situación, ahora mismo solo alimenta al Partido Popular y da aire a Díaz a costa de dañar la marca PSOE y, ni más ni menos, que a María Jesús Montero. Más allá de la pedagogía fiscal frente a lo que llaman el populismo fiscal, en el PSOE echan en falta explicación de la decisión tomada de que la nueva subida del SMI tribute en el IRPF. La ausencia de Montero, aseguran en Hacienda por enfermedad, ha ahondado más en el descontrol de la nueva, pero esta vez más profunda, diferencia en el seno de coalición. Una coalición de gobierno que, se afanan en remarcar en Moncloa, goza de tal buena salud y lo usando las risas entre Sánchez y Díaz durante la sesión de control. Pero el Ejecutivo, el PSOE más bien, entiende que tiene que reconducir esta situación, ponen la vista en la ministra de Hacienda y si se rectifica, o no.