CHOQUE ENTRE PSOE Y SUMAR

Pedagogía para evitar el divorcio en la coalición

La semana que ahora concluye comenzó con los “deberes” que el presidente del Gobierno puso a los parlamentarios socialistas: “Haced pedagogía porque es más necesario que nunca” Ni 24 horas después, el Ejecutivo de coalición escenificó sus diferencias como nunca, en público y desde la mesa del Consejo de Ministro, dos ministras exponiendo las dos almas del gobierno. Una escena ya de sobra conocida pero cuyas consecuencias no han terminado porque la discusión que sigue abierta. La reacción, una vez más, desde La Moncloa fue lenta. No solo en el ámbito comunicativo, sino también en la batalla del relato político y en cumplir con los deberes que impuso el propio Sánchez. La pedagogía Y es que si hay alguna palabra estrella de la semana es esa. Tanto por las veces que la mencionado los ministros socialistas como por la falta de ella, de pedagogía, de explicación, que han lamentado en el propio PSOE por parte de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.  En las filas socialistas coinciden en apuntar que la vicepresidenta y número dos del PSOE ha salido tocada esta semana. Los problemas de salud que la han tenido varios días fuera del circuito no ayudaron porque postergó hasta el viernes la pedagogía de la decisión que lleva su firma: el nuevo salario mínimo ya es un “salario digno” y tiene que cumplir con obligaciones tributarias. Aunque hay quien ve detrás de este episodio cierta soberbia de una Montero crecida, y que por eso ha errado en su no diálogo con Díaz, no hay que olvidar que la vicesecretaria socialista no va por libre y que la decisión está respaldada por Sánchez. Un presidente que intentó poner calma en la batalla al no respaldar públicamente a ninguna de las dos vicepresidentas peleadas y centrar el debate en lo que había pasado desapercibido: una nueva subida del SMI, un 61% en 7 años. Pero el capítulo no ha acabado. Las formas de Yolanda Díaz de librar esta batalla, la convierten en un salvavidas para recuperar fuelle político.  Así que la resolución de este conflicto va a requerir de mucha pedagogía para que el gobierno de coalición no siga pegándose tiros al pie