Día del Niño Hospitalizado, una jornada para mostrar que las lágrimas se pueden convertir en sonrisas
"No me aburro mucho porque se me ocurren cosas que hacer en los ingresos que estoy bastante tiempo", nos explica Yulie desde su cama, ingresada en el Hospital Materno Infantil del Gregorio Marañón de Madrid. Es uno de los miles de niños que cada día se despierta desde la habitación de un hospital. "Los enfermeros también me ayudan a estar mejor. Me gustan las actividades, como las que hace Juegaterapia, y también cuando salimos un poco de la habitación para hacer manualidades y cosas así. Y vienen las profes del cole de aquí". Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), 8,92 niños de 0 a 4 años (por cada 100.000) y 3,79 de 5 a 15 años han estado ingresados en los últimos 12 meses. En los más pequeños, el motivo de la hospitalización suele ser bronquiolitis, una infección pulmonar que aparece antes de los 2 años. Sin embargo, en la mayoría de los casos permanecen ingresados en la planta de Oncología Pediátrica. Leucemias o tumores sólidos (como neuroblastoma o sarcomas) requieren ingresos prolongados para quimioterapia, cirugía o evitar posibles complicaciones.