PIONERA
La lucha de Natalia Orive por el Mundial de fútbol sala femenino
Natalia Orive (Birmingham, 1988) entra en la sala del Polideportivo La Fortuna donde se produce esta entrevista vestida con el chándal del CD Leganés FS, equipo de la máxima categoría. La indumentaria de partido, como al resto de sus compañeras, le queda grande, porque las equipaciones del fútbol sala femenino se siguen concibiendo bajo los patrones del masculino. Un rebufo eterno que la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala (AJFS) -fundada en 2010- que preside ha ido reducido. La entidad que lidera ha sido la punta de lanza para que la FIFA se comprometa a organizar el primer Mundial de futsal protagonizado por mujeres. “Desde 1989 existe la edición masculina. Ahora, 33 años después conseguimos que se responda afirmativamente a nuestra demanda. Han tenido que pasar diez entregas del Mundial de hombres”, asegura a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA con una mezcla de orgullo, rabia y contención. El último sentimiento nace de la precaución con la que el conjunto de jugadoras recibió la noticia que se hizo oficial el 16 de diciembre, en el marco del Mundial de Qatar.