MINUTO DE RESPIRO
Tres obras de teatro que no te puedes perder en diciembre
En primer lugar, ‘La gramática’ en la Nave 10 de Matadero. Protagonizada por María Adánez y José Troncoso, la obra lanza una pregunta al espectador: ¿qué pasaría si una persona sin formación académica se convirtiera, de repente, en una experta en gramática y sintaxis? La trama gira en torno a una mujer de la limpieza de la Real Academia Española que, tras un accidente inesperado, desarrolla un conocimiento profundo de la lengua. Esta nueva habilidad la convierte en una especie de marginada social, dados los constantes conflictos que surgen con su entorno. En segundo lugar, ‘Nada’ en el Teatro María Guerrero. Se trata de una adaptación de la popular novela de Carmen Laforet. Publicada en 1945, sitúa al público en la Barcelona de la posguerra. La historia sigue a Andrea, una joven que se traslada a la Ciudad Condal para estudiar en la universidad. En ella se abordan debates como el desarraigo, la soledad y el desencanto, mientras la protagonista trata de encontrar su lugar en un país en ruinas. Al frente está Beatriz Jaén, conocida por las adaptaciones de ‘La dama boba’ y ‘La valentía’ Y, en tercer lugar, ‘1936’ en el Teatro Valle-Inclán. Andrés Lima responde al auge de la ultraderecha en Europa con uno de los montajes de la temporada. Esta obra, escrita por Juan Mayorga, Juan Cavestany y Albert Boronat, revisa la Guerra Civil y sus consecuencias bajo el prisma del arte escénico, una herramienta idónea para comprender y transmitir la complejidad del conflicto. Ojo, dura cuatro horas y media. Aunque cuenta con un reparto de altura: Blanca Portillo, Alba Flores y Guillermo Toledo lo lideran.