Castilla-La Mancha se prepara para un verano de récord con más de 15 millones de desplazamientos

Según la DGT, en la provincia de Toledo se esperan más de cuatro millones

Castilla-La Mancha anotará más de 15,5 millones de desplazamientos dentro de la Operación Especial de Tráfico

Castilla-La Mancha anotará más de 15,5 millones de desplazamientos dentro de la Operación Especial de Tráfico / Europa Press

El pasado 1 de julio comenzó el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de la Dirección General de Tráfico (DGT) para el verano 2025, un verano que espera registrar unos números de récords en la comunidad autónoma: en torno a 15,5 millones de desplazamientos. Y de los cuales, más de cuatro se darán en la provincia de Toledo

Concretamente, se estima que se realicen 15.460.000 desplazamientos en Castilla-La Mancha. A ellos habría que sumar los de corto recorrido, que son los que más preocupan a la DGT, ya que en su mayoría se realizan por carreteras convencionales, las cuales son menos seguras y están en un entorno muchas veces conocido en donde se reduce la atención a la conducción.

Según informa la Delegación del Gobierno, de los casi 15,5 millones de desplazamientos, 7,4 millones se producirán en el mes de julio y los 8,1 millones restantes tendrán lugar durante el mes de agosto

Para hacer frente a esta operación especial se cuenta con el control y vigilancia del tráfico en carretera de todos los agentes de Tráfico de la Guardia Civil, quienes, como apuntan desde la Delegación, "tendrán un papel muy relevante para garantizar la seguridad en las carreteras, prestando auxilio a los conductores y atendiendo cualquier incidencia con cercanía y profesionalidad". 

Asimismo, se solicita "la ayuda y el compromiso de todos los usuarios de la vía" para cumplir el objetivo del dispositivo: reducir la cifra de siniestros viales con respecto al verano pasado.

Cinco momentos clave durante la operación

  • Operación salida: desde hoy viernes día 4, al 6 de julio
  • Operación Santiago: del 24 al 27 de julio
  • Operación 1º de agosto: del 1 al 3 de agosto
  • Operación 15 de agosto: del 14 al 17 de agosto
  • Operación Retorno: del 29 al 31 de agosto

El principal reto es reducir la cifra de víctimas

A pesar de contar con una previsión mayor en el número de desplazamientos, vehículos en carretera y turistas que acuden a nuestro país, así como un tráfico de paso muy elevado de ciudadanos europeos que se dirigen a zonas del norte de África, el principal reto de esta operación especial consiste en reducir la cifra de siniestros viales con respecto al verano pasado. Durante ese periodo, fallecieron 13 personas en accidentes de tráfico en la región.

Toledo es la provincia con mayor número de movimientos

Nuestra provincia será la que más movimientos tenga de toda Castilla-La Mancha.

Se esperan registrar casi 2 millones en julio y 2,1 millones en agosto. De los 15,5 millones de desplazamientos esperados, más de cuatro serán en Toledo.

La siguiente en la lista es Ciudad Real, con tres millones

Ciudad Real será la segunda provincia de la comunidad con más desplazamientos. Se estima que se pueden superar los tres millones: 1.433.100 movimientos en el mes de julio y 1.602.000 durante agosto.

Los días y horas en los que se espera más tráfico este verano

  • Viernes: horario desfavorable entre las 16 y 22 horas
  • Sábados: entre las 9 y 13 horas
  • Domingos: entre las 19 y las 24 horas

Los motoristas y los peatones son los que más preocupan a la DGT

Los factores que más preocupan son los usuarios vulnerables (motoristas y peatones) y las salidas de vía. En lo que llevamos de 2025, se han registrado cinco fallecimientos de motoristas.

Se trata de un dato a destacar, ya que representan menos del 3% de los desplazamientos por carretera y, sin embargo, suponen el 14% de las muertes.

Además, cuatro peatones han fallecido en autopistas, autovías y vías interurbanas de nuestra comunidad.

Por otro lado, en las salidas de vía se han registrado 21 de las 36 personas fallecidas hasta la fecha en nuestra comunidad, de las cuales el 66% sucedieron en vías interurbanas.

TEMAS