TRANSPORTE

Ya es oficial: estos son los nuevos precios del transporte público en Toledo a partir del mes de julio

La subvención se ha reducido del 50 al 40% en algunos casos y en otros se ha ampliado la gratuidad

Autobús en Toledo

Autobús en Toledo / Ayuntamiento de Toledo

Luisjo García

Luisjo García

El concejal de Movilidad de la ciudad de Toledo, Iñaki Jiménez, anunció durante una rueda de prensa del día de ayer las nuevas tarifas del servicio de transporte urbano. Estas entraron en vigor ayer, martes 1 de julio, atendiendo a las bonificaciones que realiza el ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Jiménez ha anunciado que la subvención se ha reducido del 50 al 40% en algunos casos y en otros se ha ampliado la gratuidad. De esta manera, los menores hasta los 14 años tienen a su disposición una bonificación totalmente gratuita. Una subvención que ahora se extiende a todos los ciudadanos a nivel nacional y no solo a los toledanos.

Por otra parte, la tarjeta joven tiene un descuento del 50%, por lo que su precio final queda en 13,25 euros. En el resto de abonos y la tarjeta multi viaje, que antes contaban con una bonificación de 50%, ahora pasan al 40%, y el bonobús, cuyos billetes están en 0,64 euros, ahora pasan a 0,38 euros y la tarjeta naranja para los jubilados se queda como estaba en 0,23 euros, "de este porcentaje, el Ministerio asume el 20% y el Ayuntamiento el 20%".

Según el concejal, el coste estimado de la aplicación de estas bonificaciones "está en torno a los 582.000 euros, que el Ayuntamiento de Toledo adelante y que luego percibe del Estado 394.000 euros".

Se podrá aparcar gratis en la calle

Además, el concejal de Movilidad ha recordado que a partir de hoy y hasta el 31 de agosto, "no se pagará la ORA por la tarde ni en la zona azul ni en la naranja" y de cara al mes de septiembre la calle Talavera será zona verde, "una reclamación histórica de los vecinos de los bloques que se sentían abandonados, con lo cual, van a ser 70 plazas que vamos a ganar para que todos los vecinos de esa zona que no tienen plazas de garaje y así pueden aparcar gratuitamente".

Finalmente, ha indicado Iñaki Jiménez, "estamos por poner alguna zona verde más en Santa Teresa, sobre todo en pisos donde no hay plazas de aparcamiento y se dificulta el estacionamiento de los vecinos".

¿Existen aparcamientos gratuitos en Toledo?

Esta novedad que ha anunciado el Ayuntamiento de Toledo, permite a los ciudadanos del municipio aparcar de forma gratuita a las horas establecidas. Sin embargo, la ciudad de Toledo dispone de varias localizaciones donde los toledanos y los turistas pueden estacionar sus vehículos de forma gratuita:

  • Estación AVE y aparcamiento de Azarquiel: durante las mañanas de los días laborales es difícil encontrar sitio.
  • Zona Circo Romano – Venta de Aires: uno de los lugares de referencia de los toledanos, aunque tiene el inconveniente de que carece de pavimentación.
  • Toletvm (Escuela de Arquitectura): cuenta con dos espacios de grandes dimensiones.
  • Zona Pabellón Javier Lozano y Piscina Salto del Caballo: cuando no hay actividades deportivas en el polideportivo.
  • Zona Santa Teresa: está bastante alejado del centro pero está bastante ciudado y cuenta con varias plazas de aparcamiento.

TEMAS