Los 3 murales de hilo tejidos a mano por la asociación de mujeres 'Azucaica Teje' para el Corpus de Toledo

Los dos murales rectangulares se encuentran en la calle Trinidad mientras que el circular está en la fachada sur del mercado

Los murales tejidos a mano de Azucaica Teje para el Corpus Christi de Toledo

Los murales tejidos a mano de Azucaica Teje para el Corpus Christi de Toledo / Cedidas

María Saiz

Más de ocho meses de trabajo y 80 kilómetros de hilo utilizados. La asociación de 24 mujeres ‘Azucaica Teje’ ha querido aportar su granito de arena para esta edición del Corpus con tres impresionantes murales tejidos a mano.

Después de saltar a la luz el verano pasado por sus toldos en el barrio, este proyecto es el primero que realizan para la ciudad, aunque esperan que no sea el último.

Desde el miércoles y, hasta el final de las fiestas, sus obras — dos murales rectangulares de 3,70 x 1,80 metros y uno redondo de 3 metros de diámetro— se pueden ver dos en la calle Trinidad y el otro, el circular, en la fachada sur del mercado.

Los dos murales rectangulares de Azucaica Teje de la calle Trinidad

Los dos murales rectangulares de Azucaica Teje de la calle Trinidad / cedida

"El resultado es el trabajo y esfuerzo de todas nosotras, del que estamos muy orgullosas", reconoce una de las integrantes de la Asociación a La CRónica de Toledo. Pese al vértigo que supuso al principio, por la envergadura del proyecto, aceptaron el reto sabiendo que conseguirían plasmar su idea. "Costó al principio, y tuvimos que dar muchas ideas hasta llegar al final, pero estamos contentas con el resultado". Unas obras que rinden homenaje al Corpus con un mensaje cargado de simbolismo.

El mural circular representa el árbol de la vida

La semilla de este grupo nació después de una clase de pilates, cuando tres amigas imaginaron tejer juntas para aportar belleza al barrio de Azucaica. Pusieron carteles en calles hasta reunir a las 24 mujeres que hoy forman la asociación, desde la más joven de 39 años, hasta la mayor de 82.

Mural circular de Azucaica Teje que simboliza el árbol de la vida

Mural circular de Azucaica Teje que simboliza el árbol de la vida / cedida

Inspiradas en los símbolos del pan, el vino y en el árbol de la vida, el grupo de mujeres comenzaron a tejer los murales en octubre, reuniéndose las tardes de los lunes y miércoles. Sin embargo, las últimas semanas se han juntado todas las tardes para conseguir el resultado final.

Con una idea final creada a partir de propuestas de todas ellas, este grupo de tejedoras no solo ha bordado hilo, sino también una comunidad, ilusión y arte plasmado en el que es el evento más importante de Toledo.

TEMAS