Tecnología
Ya puedes visualizar lo que pasaría en tu ciudad si impacta un asteroide
Una aplicación disponible en Internet calcula automáticamente las consecuencias de la colisión en cualquier parte del mundo

Simulación del impacto de un asteroide sobre Madrid. / Asteroid Launcher.
Redacción T21
Una simulación informática disponible en Internet permite a una persona visualizar lo que pasaría en cualquier parte del mundo si impactara un asteroide del que podemos elegir tamaño, composición, velocidad y ángulo del impacto. Impresionante.
Actualmente, los astrónomos monitorean más de 2.200 asteroides potencialmente peligrosos de más de un kilómetro de diámetro que pululan en las cercanías de la Tierra.
El riesgo real de colisión en las próximas décadas es muy bajo, ya que, según las previsiones, ninguno de los objetos analizados se acercará lo suficiente como para suponer una amenaza real, aunque también es verdad que no todos podemos descubrirlos con suficiente antelación como para prevenir el impacto. La tecnología DART no serviría en estos casos.
Sin embargo, los científicos están construyendo modelos que pueden simular lo que podría suceder si uno de estos cuerpos tomara una trayectoria fatal, como lo hizo hace 65 millones de años, marcando la desaparición de los dinosaurios.
Ahora, una nueva aplicación disponible libremente en Internet y llamada Asteroid Launcher permite a cualquier persona conocer las consecuencias de un choque de una roca espacial en cualquier parte del mundo: desde Los Ángeles hasta Beijing, pasando por Londres, Roma o Madrid, incluidas las ciudades más pequeñas.
Como en un videojuego
Simplemente hay que hacer clic en este enlace, seleccionar la ciudad en el mapa y decidir donde tiene que estrellarse el cuerpo espacial simulado.
Se puede elegir entre diferentes composiciones de roca espacial (asteroide de hierro, roca, carbono u oro, o un cometa, compuesto de hielo) y seleccionar su diámetro, velocidad y ángulo de impacto.
Luego, se selecciona el sitio concreto de impacto en el mapa y a continuación se presiona el botón "Lanzar asteroide".
Entonces, la aplicación nos dirá cuántas personas murieron virtualmente en el proceso, no solo por el impacto y el cráter, sino también por la bola de fuego, la onda expansiva, los vientos huracanados y el terremoto posterior.
Catástrofe desde Madrid
Por ejemplo, un asteroide de 1,2 km que cayera en el centro de Madrid con un ángulo de 86º y a una velocidad de 77 km/s provocaría, según el programa, un cráter de 30 kilómetros de diámetro y 815 m de profundidad. Solo el impacto mataría a 2.692.445 personas.
La bola de fuego subsiguiente mataría a otras 7.417.265 personas, mientras que 3.682.598 personas recibirían quemaduras de tercer grado y otras 7.105.294 quemaduras de segundo grado.
Una onda de choque de 247 decibelios provocaría asimismo la muerte instantánea de 1.982.857 personas, mientras que cualquier persona dentro de 178 km probablemente recibiría daño pulmonar, y tendrían los tímpanos rotos las personas situadas en un radio de 232 kilómetros.
Vientos y terremoto
Vientos de 5 km/s provocarían por último la muerte de 3.961.398 personas. El viento dentro de los 120 km sería más rápido que las tormentas en Júpiter y las casas que estén en un radio de 197 km serían completamente arrasadas. Dentro de 352 km se sentiría como un tornado EF5, con vientos superiores a 200 mph.
Finalmente, el impacto provocaría un terremoto de magnitud 8.4 que se sentiría a 497 km de distancia y mataría a 168.253 personas.
La aplicación se parece a Nukemap, un sitio web creado por el historiador de la ciencia Alex Wellerstein en 2012, que simula los efectos de lanzar un arma nuclear en cualquier parte del mundo.
Según esta simulación paralela, en un hipotético conflicto nuclear entre Rusia, Estados Unidos y la OTAN las víctimas ascenderían a 90 millones de personas, desconociéndose qué pasaría si se sumaran al conflicto otros países con armas nucleares.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- ¿Nos espían por bluetooth?: una empresa española descubre una funcionalidad oculta en los chips chinos
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él
- Así son las cuentas de la última jornada del ‘Súper Sábado’ del Seis Naciones de rugby
- La discoteca favorita de la princesa Leonor en Madrid: DJ en los baños, famosos en cada esquina y entradas a 25 euros
- El último rugido de Medina Azahara: 45 años y 4.000 conciertos después, se despiden de Madrid con tres 'sold out