Arqueología
La primera amputación quirúrgica tuvo lugar hace 31.000 años
Un niño operado de una pierna sobrevivió a la cirugía, pero no sabemos si usó muletas prehistóricas

Recreación del joven operado en Borneo hace 31.000 años. / Jose Garcia. Griffith University.
Redacción T21
Las intervenciones quirúrgicas son mucho más antiguas de lo que se suponía anteriormente: el esqueleto de un niño de 31.000 años de antigüedad, descubierto en la isla de Borneo, muestra signos claros de amputación de su pie izquierdo. Vivió años después de la operación, pero se desconoce si usó muletas prehistóricas.
Un niño que vivió en la isla indonesia de Borneo hace unos 31.000 años se sometió a la operación quirúrgica más antigua conocida, la amputación de la parte inferior de la pierna izquierda, según una investigación desarrollada en la Universidad Griffith en Southport, Australia, dirigida por el arqueólogo Tim Maloney.
Uno o más cazadores-recolectores que realizaron la operación poseían un conocimiento detallado de la anatomía humana y una habilidad técnica considerable, lo que permitía al joven evitar la pérdida de sangre y la posible infección, señala esta investigación.
El hueso del que se amputó la parte inferior de la pierna indica que el joven sobrevivió durante al menos seis a nueve años después de la cirugía, antes de morir a los 19 o 20 años, informan los investigadores en la revista Nature.
Dado que no hay evidencia de aplastamiento por un accidente o mordedura de un animal en el sitio de la amputación, los investigadores sospechan que un problema médico no identificado llevó a la cirugía.
¿Caso aislado?
El equipo de Maloney excavó los restos de este individuo en 2020 de una tumba dentro de una gran cueva de tres cámaras. La datación por radiocarbono de trozos de madera quemados, justo debajo de la tumba, junto con otra técnica de datación en un diente de la mandíbula inferior del joven, permitió a los investigadores estimar cuándo se llevó a cabo la cirugía.
El equipo notó que al individuo le faltaba el pie izquierdo. Una mirada más cercana a la tibia y el peroné reveló crecimientos óseos reveladores que mostraban que los huesos se estaban curando, con fuertes similitudes clínicas con los huesos que habían sido amputados quirúrgicamente.
Todavía no está claro si la operación fue un caso aislado, o si la cultura de esa época tenía habilidades excepcionales. Asimismo, se desconoce si el amputado usó muletas prehistóricas después del procedimiento.

Andika Priyatno y el Dr. Tim Maloney, de la Universidad Griffith, en el lugar del entierro. / Tim Maloney.
Antecedentes
El descubrimiento de Borneo tiene implicaciones importantes. En primer lugar, muestra que esta sociedad de cazadores-recolectores poseía un conocimiento detallado de la estructura de las extremidades, los músculos y los vasos sanguíneos.
También implica que estos pueblos prehistóricos usaron seguramente agentes antisépticos y antimicrobianos para controlar posibles infecciones, y que lo hicieron con gran éxito.
Cirugía prematura
Anteriormente, se suponía que los humanos debían haber formado parte de sociedades agrícolas antes de que pudieran explorar el peligroso campo de la cirugía avanzada, pero esta nueva evidencia desafía esa suposición. También vale la pena considerar que la medicina occidental solo se enfrentó por completo a los antisépticos y la cirugía compleja en el siglo XIX.
La región de Borneo en la que se produjeron los hechos es conocida por sus exhibiciones excepcionalmente tempranas (y hermosas) de arte rupestre prehistórico.
Lo que demuestra el nuevo hallazgo es que los humanos ya tenían la capacidad de amputar con éxito extremidades enfermas o dañadas mucho antes de que comenzáramos a cultivar y vivir en asentamientos permanentes,
destacan
los investigadores.
Referencia
Surgical amputation of a limb 31,000 years ago in Borneo
. Tim Ryan Maloney et al. Nature (2022). DOI:https://doi.org/10.1038/s41586-022-05160-8
- Anticorrupción expedienta por desobediencia a la fiscal que investiga el despacho que fundó Montoro
- El jurado declara no culpables a los policías de la patada en la puerta para parar una fiesta en pandemia
- Ainara, la menor desaparecida en Málaga, contacta con su madre: "Mamá, estoy bien, solo necesito tiempo"
- El Supremo anula el nombramiento de Magdalena Valerio como presidenta del Consejo de Estado
- Un vecino, tras salvar a siete inmigrantes en aguas de Cádiz: "Jamás había visto una aberración semejante"
- El PP apunta a Armengol tras su polémico discurso ante el Rey: "Actúa como una pieza más del Gobierno"
- Sánchez llamará a Feijóo para negociar la renovación del CGPJ y rechaza “alterar las mayorías” en su elección
- El Poder Judicial tacha de no idóneo a un fiscal general del Estado por primera vez en democracia
- Mueren cuatro migrantes en Cádiz al ser obligados a lanzarse al mar desde una embarcación
- Israel escala la crisis diplomática y llama a consultas a su embajadora por las "indignantes" declaraciones de Sánchez
TRAGEDIA EN LA COSTA
Al rescate de los inmigrantes obligados a saltar en Cádiz: “Si no estamos ahí, hubieran muerto los ocho”

"EL PANORAMA SE PONE DESOLADOR"
El PP habla de “hundimiento institucional” tras los varapalos a los nombramientos de Sánchez
