TELEVISIÓN

Un café con mirada retrospectiva: 'Las abogadas' se reúnen en un nuevo programa de RTVE Play que conducirá Inés Hernand

Este nuevo espacio continua la estela del programa anterior 'Las abogadas: su verdadera historia', también protagonizado por Carmena, Almeida y Sauquillo

Paca Sauquillo, Manuela Carmena y Cristina Almeida junto con Inés Hernad

Paca Sauquillo, Manuela Carmena y Cristina Almeida junto con Inés Hernad / RTVE (vía twitter)

Madrid

A pesar de formar parte de la historia de nuestro país, los nombres de Cristina Almeida, Manuela Carmena y Paca Sauquillo resonaron con más fuerza a raíz del estreno de la serie de RTVE 'Las abogadas', emitida en 2024. Ubicados en el Madrid de 1969, los seis episodios que la componen, dirigidos por Juana Macías y Polo Menárguez , mostraron el camino que vivieron las jóvenes letradas tratando de defender sus ideales, en la lucha por los derechos laborales, en los juzgados del Tribunal de Orden Público y en la Magistratura de Trabajo. Un relato construido dentro de un contexto hostil que se balanceaba entre la opresión y el final de la dictadura. Ahora estas mujeres vuelven a reunirse en un nuevo programa que presentará Inés Hernad y que se describe como una cita entre la España de ayer y de hoy.

'Las abogadas & compañía'

No estarán solas, su regreso a la pantalla irá acompañado de una mesa redonda donde compartirán espacio con distintas voces de la actualidad, dónde compartir reflexiones sobre justicia, política, feminismo y sociedad. Entre algunos de los nombres confirmados se encunetran el periodista Emilio Doménech, conocido como Nanísimo, la periodista y activista feminista Nerea Pérez de las Heras, el comunicador Bob Pop, la portavoz del Sindicato de Inquilinas Valeria Racu y la cantante Rozalén. En algunos episodios también participará la periodista Rosa María Calaf, aportando su mirada desde la experiencia internacional.

Este nuevo espacio continúa la estela del programa anterior 'Las abogadas: su verdadera historia', también protagonizado por Carmena, Almeida y Sauquillo, en el que compartían sus vivencias como abogadas laboralistas durante la dictadura y la Transición.

El estreno está previsto próximamente y podrá verse en exclusiva a través de RTVE Play, la plataforma gratuita de contenidos de Radio Televisión Española.