Sin pelos en la lengua
Rappel destapa los sueldos astronómicos de los años 90 en televisión: estas cantidades se cobraban por ir a 'Tómbola'
El vidente no solo habla de cuánto dinero ingresaba, sino del modo en el que lo hacía

Rappel.
Carlos Merenciano
Rappel, uno de los rostros más populares de la televisión de los años 90, ha regresado al medio para promocionar sus memorias. Durante una entrevista con Pilar Vidal para ABC, el vidente ha recordado su paso por 'Tómbola', el programa de Canal 9 que marcó un antes y un después en la crónica social televisiva.
Según ha revelado, cada jueves participaba en el espacio con una predicción a un famoso invitado y estrenaba una túnica nueva para la ocasión: “Fueron casi 400 túnicas que estrené y que aún guardo con cariño”. Pero lo más llamativo ha sido la cifra que cobraba por cada emisión: “Al acabar cada programa, me daban un sobre con un millón de pesetas, algo impensable hoy en día”.
El vidente aseguró que su paso por el programa le permitió amasar una gran fortuna, hasta el punto de que su nivel de vida reflejaba la magnitud de sus ingresos: “Cuando estaba en 'Tómbola', la tele me pagaba un garaje para la limusina”. A lo largo de su carrera, Rappel ha presumido de tener “los coches más espectaculares de Madrid”, dejando claro que el dinero no era un problema en aquella época dorada de la televisión autonómica.
Las cifras desveladas por Rappel no son un caso aislado, sino que forman parte de una política de sueldos que hoy en día resultaría impensable. En su momento, otros colaboradores e invitados de 'Tómbola' también hablaron sobre los honorarios que recibían. Jesús Mariñas reveló que cobraba 500.000 pesetas (unos 3.000 euros) por cada participación, mientras que Alessandro Lequio llegó a recibir 7 millones de pesetas (unos 42.000 euros) por acudir como invitado. Por su parte, Dinio aseguró en El Mundo que “recuerdo que por ir a 'Tómbola' era, mínimo, 18.000 euros. Me pagaban 30.000 euros y más”.
- Cortado un acceso de la M-30 a la M-40 por riesgo de desbordamiento tras la virulenta crecida del río Manzanares
- El lujoso balneario a una hora de Madrid perfecto para visitar esta Semana Santa: termas romanas, circuito hidrotermal y hamacas de burbujas
- Un exmagistrado del Constitucional y una exvocal del CGPJ conservadores optan a la sala del Supremo que revisa decisiones del Gobierno
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas
- Jorge Carrión, escritor: 'Las bibliotecas y las librerías son focos de resistencia contra el fascismo
- Ayuso pide por carta al Ministerio de Defensa la participación del ejército el Dos de Mayo: 'Es un golpe sin precedentes
- El Gobierno ubicará el futuro gran Museo de la Memoria Democrática en pleno Lavapiés
- El desembalse de El Pardo desata la furia del Manzanares en Madrid: 'Hemos sacado el coche del garaje por si acaso