Entrevista

David Broncano: "Me encantaría ir a 'El hormiguero' y que Pablo Motos viniera a 'La revuelta'"

El presentador de TVE recoge este jueves el Ondas a mejor programa de entretenimiento

David Broncano, a su llegada a los Ondas, este jueves por la mañana

David Broncano, a su llegada a los Ondas, este jueves por la mañana / Jordi Cotrina

Marisa de Dios

Aunque empezó a emitirse este mismo septiembre, con muy buena acogida de audiencia, 'La revuelta' ha conquistado ya un premio: el Ondas a mejor programa de entretenimiento. No es el primero de estos galardones para su presentador, David Broncano, que acumula cuatro. En 2019, logró otro por 'La resistencia', en 2018 por 'La vida moderna' y en 2015 por formar parte del equipo de 'A vivir que son dos días'. Él está decidido a cosechar alguno más, aunque reivindica que en el 'access prime time' hay espacio para todos. Incluso quita hierro a la competencia con 'El hormiguero', hasta ahora rey de esa franja.

Les otorgaron este premio solo un mes y medio después del estreno en La 1 de TVE, todo un récord. ¿Se lo esperaban?

No me lo imaginaba, ha sido muy rápido. Esperemos que no nos lo retiren, porque nos lo han dado con tanta premura que podría pasar que ahora, en enero, piensen que no estaba tan bien como pensaban. Podemos ser los primeros a los que se lo quitan.

Otros programas, en 18 años de emisión, solo tienen uno. Y vosotros lo habéis logrado en un mes y medio.

Sé que me ponéis todo el rato el cebo para ir a hacer la broma, pero no, está siendo todo muy bonito.

¿Le dio rabia todo lo que se politizó su fichaje por Televisión Española?

Claro, no me gustó que se utilizase de esa manera porque a nadie le gusta mucho que le nombren en el Congreso diciendo que estás robando dinero a la gente, a los hospitales. Por suerte conseguimos empezarlo, que es lo que queríamos, y demostrar que todo eso eran intentos de instrumentalizarnos para otros fines y que no tenía nada que ver con el programa en sí mismo.

¿Les ha sorprendido haber conseguido que gente que antes no veía la tele se anime a ver 'La revuelta'? Es uno de los méritos que destaca el Ondas de su programa.

Yo sí que pensaba que podía pasar porque 'La resistencia' ya la veían muchos chavales y chavalas que igual no veían la tele convencional, pero que sabíamos que les gustaba mucho el programa, que lo seguían en internet o en la aplicación de Movistar. Así que pensaba que eso podía trasladarse a la emisión lineal normal de Televisión Española. Igual no tanto, pero sí que podía pasar.

¿Le afectan las críticas?

No especialmente, por suerte, porque si no en septiembre me habría quedado en mi casa, metido en una habitación. Las recojo, pero en general creo que las gestiono bastante bien.

¿Hay sitio para todos en televisión?

La verdad es que me gustaría estar yo solo en todas las cadenas, como si fuese el año 82, pero creo que no se va a poder (ríe). En la práctica sí que hay sitio para todos. Yo voy a intentar ir cogiendo de todos los canales un poquito, pero también se hacen otras cosas muy buenas y entonces no podré destruirlo todo.

¿Han invitado a Pablo Motos a 'La revuelta'?

A 'La revuelta' ahora no, pero a 'La resistencia' le invitamos muchas veces. No quiso venir.

¿Por qué?

No sé. A mí me encantaría que viniese al programa, la verdad. O ir yo allí. Además, creo que se puede, porque ellos sí que mantienen un poco la cosa de que el programa es en directo y nosotros ya se sabe que lo grabamos un rato antes. O sea, que yo podría ir 'El hormiguero' y a la vez estar emitiendo 'La revuelta'. ¡Vaya idea! Increíble. Estoy 100% dispuesto. Si esto lo están viendo en Atresmedia o en la productora de Pablo, por favor, llevadme de invitado. Innovemos en la televisión.

David Broncano y una de las colaboradoras de 'La revuelta', Lalachus, en la recepción de los Ondas en el palacete Albéniz de Barcelona

David Broncano y una de las colaboradoras de 'La revuelta', Lalachus, en la recepción de los Ondas en el palacete Albéniz de Barcelona / Jordi Cotrina

¿En esta profesión hay buenos amigos o más rencillas?

Hay muchos amigos. En el programa somos todos amigos desde hace tiempo. Y de otras cadenas me llevo muy bien con todo el mundo: con El Gran Wyoming, en 'El hormiguero' con Pablo ahora tengo menos relación, pero teníamos buena relación. También me llevo muy bien con Juan y con Damián [que ponen voz a Trancas y Barrancas], con Marrón... Y con Roberto Leal... No son amigos íntimos, pero claro que se puede.

Hay mucha gente que se está yendo de Twitter por los discursos de odio. ¿Está de acuerdo, o el humor puede revertirlo?

Lo que pasa es que no tengo Twitter desde hace años, así que tampoco sé muy bien en qué plan está, aunque está claro que va cada vez a más. Nosotros insistimos, dentro de lo que podemos con el programa, que sé que ha sido uno de los focos de polarización mediática en los últimos meses, en que no es así. Se está llevando un poco a una escenificación de las dos Españas y para mí eso es supertriste. Porque creo que no hay dos Españas. Lo que hay es muchas Españas. España se puede dividir en muchas, pero desde luego no solo en dos. Nosotros intentamos contribuir en lo que se pueda a reducir un poquito ese tono tan bestia y tan duro.

¿Piensa poner en vereda a Grison, que sigue haciendo chistes sobre drogas en el programa?

Grison es un antílope y tiene que correr libre por la sabana. Que diga lo que quiera, yo no le voy a cortar.