Tú y yo somos tres
La crítica de Monegal: Escuela de idiomas y una señora con cara de asco

Señora escuchando a la diputada vasca, T5.
El Congreso de los Diputados ya es plurilingüe. Es la noticia del día. Y su reflejo en la tele ha sido absolutamente dispar. Yo diría que hasta irreconciliable. Lo que ha ocurrido en el imperio Mediaset, concretamente en Telecinco, es digno de estudiarse.
A primera hora de la mañana, en ‘La mirada crítica’ la conductora del programa, Ana Terradillos, comenzó hablándonos en euskera (con traducción simultánea) y al concluir nos advirtió: "No es un error técnico. Su televisor funciona bien". O sea, según ella, escuchar en la tele un idioma diferente del castellano puede entenderse como un fallo del aparato. Siguió luego detallándonos, en tono de alarma, los sueldos de los traductores, los aparatos, los equipos técnicos, etcétera, según ella un "enorme gasto". Y para acabar de configurar el clima de sobresalto mandó cámaras a la calle. Pillaron a una señora que paseaba, le pusieron unos cascos, le hicieron escuchar la intervención de la diputada vasca Mertxe Aizpurua y la señora puso cara de asco. Esta imagen fue elevada a categoría de ejemplo nacional, como si esta dama fuese el resumen de todos los habitantes de España.
Noticias relacionadasCuriosamente, pocas horas después, en los ‘Informativos’ de las tres de la tarde de esta misma cadena, su presentador David Cantero arrancaba diciendo: "Los diputados han usado su derecho a hablar las lenguas cooficiales". ¡Ah! Contrastaba esta actitud de Cantero, reivindicando el "derecho" a utilizar las lenguas oficiales del Estado, contrastaba, les decía, con el tono de alarma tremendista de Terradillos por la mañana. Sintomática dislexia dentro de la propia Telecinco. En las ‘Noticias’ de Antena 3 de las tres de la tarde, Sandra Golpe también abrazó el tono de alarma. "Es una Torre de Babel (...) ¡Plenos mucho más farragosos y 250.000 euros de gasto!", advertía con sobresalto.
Hombre, supongo que los que protestan son los que desconocen alguna, o varias, de las lenguas oficiales. Deberían alegrarse. A partir de ahora el Congreso será una estupenda escuela de idiomas. Aprender lenguas siempre ha sido una inversión, no un gasto. El problema es cuando no quieren escuchar. Esta mañana en ‘Tot es mou’ (TV3) nos enseñaban a los del PP negándose a ponerse los auriculares, y a los de Vox marchándose airados. ¡Ah! Cuando el alumno se hace el sordo, y se marcha de la clase, en lugar de progresar se acerca al asno.
- NEGOCIACIONES DE GOBIERNO PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Yolanda Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Comunidad Valenciana La citricultura languidece en Castellón y echan el cierre cooperativas y comercios
- ENERGÍA El mapa del boom solar en España: tres CCAA acaparan el 80% de todas las nuevas plantas
- SECTOR INMOBILIARIO Cómo es posible que el precio de la vivienda se esté hundiendo en Berlín o Londres y en España no
- NEGOCIACIONES DE GOBIERNO Mónica García y Ada Colau, las 'ministrables' de Yolanda Díaz para entrar en el Gobierno
- Congreso del CZFB Inteligencia artificial en todas partes y revoluciones 'tech' cada seis meses: así es el futuro que perfila la BNEW
- LOS FAMOSOS QUE MÁS COBRAN EN INSTAGRAM Los famosos que más dinero ganan con sus publicaciones en Instagram: 3 millones de dólares por publicación
- Cambios en la normativa La jornada a tiempo parcial ahora equivale a un día cotizado: ¿qué implica para tu pensión?
- VIRAL EN REDES SOCIALES Sui, la niña japonesa que canta y baila flamenco en TikTok
- TRANSPORTE Una chica española experimenta ser "Empleada de Estación de un Día" en el tren ferroviario de carga China-Europa en Madrid