IA
Amazon da el salto a la IA e invierte 4.000 millones en el rival de ChatGPT
El gigante del comercio electrónico indica que inicialmente destinará 1.250 millones de dólares para hacerse con una participación minoritaria de Anthropic

La CNMC multa a Apple y Amazon con casi 200 millones por infringir las leyes de competencia
Amazon
entra de lleno en la carrera para dominar el creciente mercado de la
inteligencia artificial
(IA). El gigante del comercio electrónico ha anunciado este lunes que invertirá hasta 4.000 millones de dólares en Anthropic, una empresa emergente conocida por haber creado los chatbots Claude y Claude 2, considerados uno de los principales rivales del popular
ChatGPT
.
En su comunicado, Amazon indica que inicialmente destinará 1.250 millones de dólares para hacerse con una participación minoritaria de Anthropic, una inversión que podrá ampliar más tarde. El acuerdo le permite así intensificar su rivalidad con
Microsoft
, Google, Meta y Nvidia, las compañías más bien posicionadas en el campo de la llamada IA generativa, un sector tecnológico con cada vez más peso.
Anthropic fue fundada el año 2021 por los hermanos Dario Amodei y Daniela Amodei. Ambos habían trabajado en OpenAI, la creadora de ChatGPT, pero abandonaron la compañía al estar en desacuerdo con su alianza con Microsoft. Desde 2019, el gigante informático fundado por Bill Gates ha invertido un total de 13.000 millones en OpenAI, integrando su herramienta en una gran parte de sus servicios.
Integración de la IA generativa
Los chatbots de Anthropic, basados en los grandes modelos de lenguaje Claude y Claude 2, funcionan de forma similar a ChatGPT o a Bard, la versión creada por Google. Se trata de asistentes conversacionales capaces de responder a las cuestiones de los usuarios, traducir o sintetizar textos e incluso escribir código. Sin embargo, y a pesar de parecer verosímiles, cometen errores. Anthropic asegura que su modelo es más fiable porque es capaz de revisar automáticamente sus respuestas sin necesidad de la moderación de un humano.
Como parte del acuerdo, Amazon incorporará la tecnología de Anthropic a varios de sus servicios. Por su parte, la 'start-up' utilizará los chips personalizados de Amazon, esenciales para llevar a cabo sus planea de construir un modelo de IA hasta 10 veces más potente que los que existen hoy, según informa TechCrunch. Anthropic también se ha comprometido a usar los servicios en la nube de
Amazon Web Services (AWS).
El gigante logístico no es la única compañía interesada en Anthropic.
cuenta con una participación que ronda el 10% de esta firma emergente tras haber invertido en ella 300 millones de dólares a principios de año. Reuters ha apuntado que esta colaboración sigue en pie.
Expansión del mercado
El anuncio de Amazon llega en plena expansión de la IA generativa. Según ha adelantado 'The Wall Street Journal', Meta anunciará esta semana el lanzamiento de "docenas" de chatbots similares a ChatGPT para tratar de captar a un público más joven. Entre sus planes también estaría una herramienta que permita a los famosos crear sus propios chatbots personalizados para que simulen su personalidad e interactuen con sus fans.
- La saga Del Nido: dinero, deudas, poder, una familia rota y una ambición, el Sevilla Fútbol Club
- Feijóo sorprende al PP con un equipo para arrinconar definitivamente a Vox
- De cómo revivió la escuela de Antonio Benaiges, el maestro que hizo a sus alumnos soñar con el mar
- El PP vuelve a la calle en un acto en el Templo de Debod (Madrid) contra la ley de amnistía
- Feijóo carga contra el mediador: "La democracia y la dignidad de España no se negocian en la clandestinidad"
- Un buque de guerra de EEUU y varios barcos son atacados en el Mar Rojo
- El 'torazo' Simeone volvió a arrugarse "en rodeo ajeno"
- La ampliación del aeropuerto de Barajas genera dudas en vecinos y municipios cercanos
- En el Real han conseguido jorobar a Rigoletto
- Detenido en Italia un peluquero narcotraficante al detectar que algunos de sus clientes eran calvos
BARÇA 1 - ATLÉTICO 0
El 'torazo' Simeone volvió a arrugarse "en rodeo ajeno"
