Según el Financial Times
Twitter prepara un sistema de pagos en su plataforma
La compañía que dirige Elon Musk está además preparando ya el software necesario para llevar a cabo transacciones con dinero a través de la red social

Fotografía de archivo del logo de Twitter. EFE/George Nikitin
Twitter ha empezado a solicitar licencias en Estados Unidos para poner en marcha un posible sistema de pagos y planea que en el futuro pueda incluir criptomonedas, adelantó este lunes el Financial Times.
Según el diario económico, que cita fuentes anónimas, la compañía que dirige Elon Musk está además preparando ya el software necesario para llevar a cabo transacciones con dinero a través de la red social.
El pasado noviembre, poco después de hacerse con el control de la empresa, Musk ya habló de sus planes para poner en marcha un sistema de pagos a través de la plataforma y la posibilidad de ofrecer otros servicios financieros como tarjetas de débito y cuentas bancarias.
El magnate confirmó así su intención de convertir Twitter en una suerte de "app para todo" al estilo de la china WeChat -que ofrece mensajería, pagos y compras, entre otras cosas-.
En noviembre, Musk dijo que barajaba que los suscriptores al servicio de pago Twitter Blue puedan tener la opción de enviar dinero a otra persona en Twitter y de enlazar su cuenta bancaria con la red social.
El siguiente paso, aseguró, podría ser ofrecer cuentas bancarias que den altos intereses y más adelante se podrían incorporar tarjetas de débito o cheques, por ejemplo.
Algunas tecnológicas como Apple ya ofrecen actualmente cuentas de ahorro, como también hacen compañías especializadas en pagos digitales como PayPal.
Noticias relacionadasMusk tiene una importante experiencia en este ámbito, pues fue cofundador de X.com, una de las primeras plataformas financieras digitales, que luego se integró en PayPal.
Según la información del Financial Times, se espera que inicialmente este sistema de pagos funcione con divisas tradicionales pero que en el futuro pueda incluir también criptomonedas, una noticia que hoy hizo subir momentáneamente la cotización de algunos de estos activos, como el Dogecoin.
- SEGURIDAD SOCIAL El cambio en la Seguridad Social que afecta a todos los contribuyentes y entró en vigor el pasado mayo
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- ABONO TRANSPORTE EN MADRID Se pone fin al descuento del abono transporte de Madrid: esta es la fecha
- MEDICINA INTENSIVA Desafíos en la UCI: el reto de sacar adelante a un paciente crítico con obesidad
- ELECCIONES GENERALES 23J El partido de Teresa Rodríguez renuncia a un pacto con Yolanda Díaz y se presentará en solitario al 23J por Cádiz o Sevilla
- FÚTBOL Fútbol y literatura: nietos de Cervantes y sobrinos de Iniesta
- MACROECONOMÍA Sunak achaca al coronavirus y a la guerra de Ucrania la falta de un acuerdo comercial con EEUU
- En 'Sálvame' Marta López, destrozada por la boda de Kiko Hernández: el motivo de su decepción
- GASTRONOMÍA Y NUTRICIÓN La italiana, la asiática y la francesa, las tres comidas que más gustan a los españoles
- Tras el fallo del TJUE El futuro del mercado de las VTC, en manos del próximo Gobierno