XBOX MOBILE
Microsoft competirá contra Apple y Google con su propia tienda de videojuegos para móviles
La empresa cita la creación de Xbox Mobile en una nota enviada a un organismo regulador de Reino Unido

Microsoft competirá contra Apple y Google con su propia tienda de videojuegos para móviles.. /
Con el objetivo de convertirse en el gran competidor de Google y Apple, Microsoft mha comenzado a desarrollar una tienda Xbox para dispositivos móviles. A principios de este año, el gigante estadounidense ya había sugerido que estaban planteando crear y lanzar su propia tienda, pero la confirmación del asunto se deriva de la filtración de un -ya famoso- documento enviado a la Autoridad de Mercado y competencia (CMA) de Reino Unido. El órgano regulador está investigando la adquisición de Activision Blizzard por 68.700 millones de dólares y ha solicitado a Microsoft el contexto de la operación.
Un jugoso mercado
En el documento, donde se explican las motivaciones de la compra, Microsoft afirma que la adquisición del gigante de la industria del videojuego tiene como otra de sus grandes motivaciones el deseo de acceder de modo competitivo al mercado de los dispositivos móviles y, entre los planes, se encuentra el desarrollo de una nueva tienda de videojuegos.
Actualmente, Activision tiene en ‘Call of Duty: Mobile’ y ‘Candy Crush Saga’ dos exponentes tremendamente populares en dispositivos móviles. La idea es utilizar estos dos títulos para atraer público de forma masiva a la nueva tienda, que de inmediato se convertiría en el gran competidor de Google Play y App Store. “Sobre las comunidades de jugadores existentes de Activision Blizzard, Xbox buscará escalar la Tienda Xbox a dispositivos móviles, atrayendo a jugadores a una nueva plataforma Xbox Mobile. Microsoft espera que, al ofrecer contenido popular, los jugadores estarán más inclinados a probar algo nuevo", dicen desde el gigante norteamericano.
Call of Duty y Candy Crush
Noticias relacionadasLa compra de Activision Blizzard por Microsoft también se antoja importante para la compañía fundada por Bill Gates ante el éxito de los citados ‘Call of Duty: Mobile’ y ‘Candy Crush Saga’ para dispositivos móviles. Ambos productos se encuentran habitualmente entre los que más beneficios generan en todo el mundo en relación con las compras dentro de la aplicación.
De esta forma, además de animar a los jugadores a conocer la nueva tienda, también ayudarían a aumentar, aún más, el volumen de las arcas de la compañía, haciéndose con una cuota de mercado que a día de hoy no forma parte de la realidad económica de Microsoft. "La transacción otorga a Microsoft una presencia significativa en los videojuegos móviles. Los ingresos de la división King y títulos como Call of Duty: Mobile, así como los ingresos complementarios, representaron más de la mitad de los ingresos de Activision Blizzard en la primera mitad de 2022", explica el documento enviado por la empresa al órgano regulador en Reino Unido, que debe aceptar la adquisición de la editora de videojuegos por Microsoft.
- BUSCADO POR LA INTERPOL El capo británico de la droga detenido en Benidorm tenía una fábrica lista para 'cocinar' 3.000 kilos de anfetaminas
- JUBILACIÓN Estos son los 6 derechos que tienen los jubilados y pensionistas que no sabían
- Agricultura Los nuevos terratenientes que dominan el campo español
- VIOLENCIA SEXUAL Escándalo en los Feroz: libertad con cargos para el productor detenido por agredir sexualmente a la actriz Jedet
- DÍA DEL MANOLITO Manolitos gratis: estos son los establecimientos donde podrás conseguirlos
- DEFENSA Robles admite retrasos "desde el punto de vista técnico" en el programa de submarinos S-80
- INTEGRACIÓN ECONÓMICA Sur: ¿es viable una nueva moneda común para Argentina y Brasil?
- JUZGADOS Juicio de la silicosis en Vigo: dos empresarios condenados y un millón de euros de indemnización a los trabajadores
- DESCARBONIZACIÓN La Comisión Europea da el visto bueno preliminar a las ayudas a Arcelor para sus instalaciones en Asturias
- INCIDENTE EN LAS CORTES Dos activistas climáticos se pegan al atril principal del Congreso en una acción de protesta