Aplicaciones
El truco de WhatsApp que permite averiguar detalles sobre tus contactos
Teniendo unos mínimos conocimientos, a través del rastro que dejan los estados de la aplicación se puede acceder a datos como la geolocalización o la red desde la que se produce la conexión

El mundo de la mensajería instantánea ha evolucionado enormemente en los últimos años. Hoy en día, cualquiera lleva un teléfono inteligente en su bolsillo, e instalada en él una o varias aplicaciones que permiten la comunicación inmediata con cualquier contacto de la agenda.
Entre estas aplicaciones, sin duda la más popular es WhatsApp, propiedad de Meta, que se ha convertido en el canal más fluido de comunicación interpersonal en la sociedad actual.
Las posibilidades de WhatsApp en cuanto a privacidad son elevadísimas. La plataforma se asegura de que las comunicaciones sean secretas, con iniciativas como el cifrado de extremo a extremo, que conlleva que los mensajes no se almacenen en servidores y por lo tanto queden únicamente almacenados en los terminales de envío y recepción.
Sin embargo, en todo este mecanismo de encriptación sí hay algunos detalles que quedan expuestos, siendo uno de los más reseñables el descubierto a través de la funcionalidad de los estados.
Estos estados son publicaciones efímeras, en formato 'story' (siguiendo la estela de Snapchat o Instagram), visibles durante 24 horas por parte de los contactos que decide el usuario que los publica.
Teniendo una serie de conocimientos técnicos, y a través de la URL única que genera cada estado, es posible crear una tabla en MySQL accediendo al 'log' (registro) de las fechas y horas exactas a las que accede cada usuario y almacenar así otros datos como la dirección IP o la información acerca de la conexión desde la que accede cada uno de ellos.
La identificación de cada contacto se hará de manera simple, comparando la información pública que ofrece WhatsApp sobre la hora de acceso de cada contacto, con los datos de dicho registro, para averiguar qué conexión corresponde a cada uno de ellos.
Para impedir el acceso a estos datos, lo único que el usuario puede hacer es desactivar en 'Privacidad' la función de confirmación de lectura, o bien conectarse a través de una VPN que proteja los datos de navegación.
Noticias relacionadas- ENTREVISTA El grito de Conchita: pánico escénico, tres días en coma, una canción sanadora… “Es jodido cantar mientras te dices cosas feas”
- GOBIERNO CON LA EXTREMA DERECHA Alarma en el PP por "el daño institucional" de Vox en Castilla y León: "Y esto solo acaba de empezar"
- Desmiéntemelo El renacer de François Gallardo: de la cárcel a ser el único que adivinó lo de Mbappé
- ELECCIONES EN ANDALUCÍA Lidiando con Vox desde Igualdad: "Miraría a CyL y a Hungría. A ver si nos enteramos de lo que está en juego"
- VIOLENCIA SEXUAL Consentimiento, reforma de los delitos sexuales y otras claves de la ley del sólo sí es sí
- Oda al aperitivo Estas son las 7 mejores patatas fritas de bolsa de España
- REPORTAJE Los traductores: la lucha de los invisibles
- ENTREVISTA El grito de Conchita: pánico escénico, tres días en coma, una canción sanadora… “Es jodido cantar mientras te dices cosas feas”
- LIMÓN & VINAGRE Toni Cantó, el juglar caradura
- SEXUALIDAD Pornografía y falta de educación sexual y digital: las claves del aumento de agresiones sexuales en menores