PUGNA TECNOLÓGICA
Tinder demanda a Google por abuso de poder y podría irse de Google Play
El fabricante de la app de citas acusa al gigante de tener actuar como un monopolio al obligar a los desarrolladores de aplicaciones a pagar una cuota por cada pago que se produce en su sistema

Logo de Tinder. /
Tinder podría dejar de estar operativa en Google Play. Y es que Match Group, la empresa detrás de la popular aplicación móvil de citas, ha demandado al gigante californiano por abuso de poder y ha amenazado con retirar sus servicios de su tienda digital.
En la demanda, conocida este martes, se acusa a Google de haber "monopolizado ilegalmente el mercado de la distribución de aplicaciones", obligando a esas apps a utilizar el sistema de facturación de la tecnológica y a quedarse con una parte de los pagos. Esa acusación se enmarca en los teléfonos móviles que utilizan el sistema operativo Android, la inmensa mayoría en España.
Las políticas de pago de Google obligan a las aplicaciones que utilizan su sistema para vender productos que usen su sistema de facturación, con lo que pueden cobrar una comisión de hasta el 30%. El año pasado, la compañía redujo esa cuota al 15% para el primer millón de dólares que se genere. La propietaria de Tinder, así como de otras apps de citas como OkCupid o Match, asegura que Google engañó a los desarrolladores de aplicaciones para atraerlos a su plataforma para después "tratar de prohibir los servicios de pago alternativos".
Crece la presión
Noticias relacionadasLa denuncia de Match Group se basa en la que el gigante de los videojuegos Epic Games interpuso contra Apple en 2020 por exigir una comisión del 30% en las compras realizadas en la App Store, la tienda digital que utilizan dispositivos como los iPhone o los iPad. La sentencia sobre esa denuncia, sim embargo, no concluyó que se trataba de una actitud "anticompetitiva" del fabricante estadounidense.
Match Group forma parte de la Coalition of App Fairness, un grupo de empresas que también incluye a Spotify y Tile, y que denuncia las políticas aplicadas por Google y Apple, los dos gigantes que controla en mercado móvil. Ambos se encuentran ante una presión cada vez mayor para que abran sus sistemas a sistemas de pago alternativos.
- SEGURIDAD SOCIAL A partir de esta edad ya no puedes pedir la pensión por incapacidad en la Seguridad Social
- ELECCIONES 28M ¿Qué significa el voto en blanco y a quién favorece?
- LA VIDA CONTIGO Centenares de niños peregrinan cada domingo a 'la Plaza de los Cromos': "Llegué a vender uno de Messi por 8.000 euros"
- Mercado inmobiliario Gonzalo Bernardos predice lo que pasará próximamente con el precio de la vivienda en España
- AGRICULTURA La gran crisis del champiñón español: “Sin paja, no hay producción"
- CIUDADES AUTÓNOMAS La participación en Melilla se desploma tras la presunta trama de compra de votos por correo
- ELECCIONES 28M El escrutinio en Andalucía, en directo: mapa de los resultados electorales en los municipios
- Elecciones 28M El PP roza la mayoría absoluta en la Región de Murcia
- Fútbol Lucas Boyé castiga al final el desacierto y el infortunio del Athletic
- TENIS Guerra fría a Sabalanka por la guerra en Ucrania