Investigación
Muere una niña de 2 años en Castellón tras olvidársela su padre dentro del coche
La menor pasó cinco horas en el interior del vehículo

Muere una niña de 2 años en Castellón tras olvidársela su padre dentro del coche.
Tragedia en Castellón. Una menor de 2 años ha muerto tras dejársela olvidada su padre dentro de su coche durante unas cinco horas aproximadamente.
El suceso se produjo este martes a mediodía, sobre las 16.00 horas. Al parecer, el progenitor debía llevar a la pequeña a la guardería al inicio del día, pero olvidó hacerlo y la dejó en su sillita de la parte trasera del vehículo.
Según ha podido saber El Periódico Mediterráneo, el hombre se fue a trabajar y no fue hasta que regresó al turismo cuando se dio cuenta de que la menor estaba inconsciente en el interior. Aunque será la autopsia la que revele las causas de la muerte, bien es sabido que en el interior de los coches las temperaturas ascienden rápidamente cuando se encuentran expuestos al sol y sin ventilación.
Al hospital
El padre llevó corriendo a la niña al Hospital Provincial, siendo atendida en los servicios de Urgencia, si bien no pudo hacerse nada por salvar la vida de la pequeña, que ya había entrado al centro médico en parada cardiorrespiratoria.
La Policía Nacional ya se ha hecho cargo de la investigación del caso.
- La Comunidad de Madrid califica la huelga de la comunidad educativa de este lunes como 'lamentable' e 'innecesaria
- Última hora del apagón en Madrid, en directo: la capital trabaja para recuperar el servicio de Metro lo antes posible
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- ¿Qué supermercados cierran durante el puente de mayo en Madrid?
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Los afectados por la Línea 7B de Metro vuelven a la calle: 'La gente no quiere venir a vivir a San Fernando
- El apagón, en directo: Red Eléctrica asegura que el apagón se prolongará 'de 6 a 10 horas
- La 'estafa del apagón' que ha triunfado en Madrid tras la desconexión eléctrica: ¿Qué es el 'vishing'?