AYUDA INTERNACIONAL
200 ciudadanos mandan mensajes a Interpol para ayudar a identificar a 46 mujeres fallecidas
Estas respuestas han generado varias pistas de interés que están siendo evaluadas

INTERPOL
Tras el lanzamiento de la segunda fase del llamamiento público de Identify Me, el pasado 8 de octubre, los seis países participantes (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España) -junto con INTERPOL- han recibido hasta el momento más de 200 mensajes por parte de los ciudadanos. Estas respuestas han generado varias pistas de interés que están siendo evaluadas.
La campaña Identify Me tiene como objetivo identificar a 46 mujeres fallecidas no identificadas, que son el eje central del llamamiento público, cuyos casos aún no han sido resueltos en los seis países participantes. INTERPOL y las agencias de seguridad nacionales involucradas en Identify Me agradecen la respuesta del público desde el inicio del llamamiento y animan a los ciudadanos a seguir compartiendo cualquier información, por pequeña que sea, que pueda ayudar a identificar a estas mujeres.
Siete mujeres españolas
España participa con siete casos de mujeres sin identificar fallecidas de manera violenta, cuyos cuerpos sin vida fueron hallados en la Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco y Baleares, cada una de ellas con pistas que hacen cada caso particular. Todos los casos están siendo investigados por los diferentes cuerpos policiales, según se detalla desde la Oficina Central Nacional de INTERPOL en España.
El llamamiento resalta la importancia de la participación ciudadana y la cooperación internacional en la resolución de casos que habían quedado abiertos. Ofrece la esperanza de encontrar pistas cruciales con las que identificar a más mujeres objeto de estos casos y obtener justicia, si se determina que fueron asesinadas, explica el Gobierno.
Desde 2021, Interpol proporciona la base de datos I-Familia, que contiene unos 20.000 perfiles procedentes de cerca de 80 países. Esta herramienta ya ha servido para resolver casos, identificando cadáveres mediante la comparación internacional de muestras biológicas de familiares a partir de los perfiles de ADN de familiares.
- El Gobierno ubicará el futuro gran Museo de la Memoria Democrática en pleno Lavapiés
- Un exmagistrado del Constitucional y una exvocal del CGPJ conservadores optan a la sala del Supremo que revisa decisiones del Gobierno
- Más Madrid acusa a Idealista y Fotocasa de 'manipular' el precio de la vivienda y propone regular los algoritmos
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Jorge Carrión, escritor: 'Las bibliotecas y las librerías son focos de resistencia contra el fascismo
- Basket of Nean, el 'Banksy español' del que ya apenas queda huella en Madrid: 'No desvelaré nunca quién soy
- La cafetería del barrio de Salamanca que nació en un blog y es de las mejores del mundo: el espresso vale 2,50 euros
- ¿Es festivo el Día del Padre en la Comunidad de Madrid? Estos son los sitios de España en los que el 19 de marzo no es laborable