INVESTIGACIÓN
Detenidos in fraganti cuatro ladrones de casas cuando robaban en Madrid
Tres de ellos fueron sorprendidos mientras actuaban en un edificio de Alcalá de Henares y otro, mientras marcaba puertas en el distrito de Chamberí
Se les atribuyen un total de 13 robos consumados y 31 en grado de tentativa

POLICÍA NACIONAL
Esteban Alarcón
Fueron sorprendidos en el acto. La Policía Nacional ha detenido in fraganti a cuatro hombres georgianos especializados en el robo con fuerza de viviendas, mientras operaban en la localidad de Alcalá de Henares (Madrid). En concreto, tres de ellos se encontraban en el rellano de una de las plantas, portando herramientas para llevar a cabo los robos, tales como ganzúas, tensores e imanes, entre otros.
El otro detenido, fue descubierto en el distrito madrileño de Chamberí, cuando se encontraba marcando puertas. En este caso, no llegó a acceder al interior de ningún domicilio, pero sí realizó el marcado de 21 viviendas del edificio con hilos de pegamento para ser asaltadas en próximas visitas. Llevaba consigo varias llaves cuya procedencia no pudo justificar.
Numerosos antecedentes
La Policía les atribuye 13 robos consumados y 31 en grado de tentativa. La investigación de los hechos se inició tras detectar una sucesión de robos con fuerza en domicilios desde el comienzo del verano, coincidiendo con el período vacacional.
Tras observar puertas de viviendas marcadas con hilos de silicona en determinadas zonas de la localidad, se estableció un amplio dispositivo de seguridad y de prevención para localizar a los responsables.
El pasado 12 de agosto, los agentes fueron avisados de que tres hombres habían accedido al interior de una vivienda en Alcalá de Henares y todavía se encontraban en su interior. Inmediatamente se acordonó la zona y se accedió al edificio, sorprendiéndolos dentro. La policía también localizó en la repisa de una ventana una colección de relojes de bolsillo y otras joyas que habían tratado de ocultar.
Puertas marcadas
Al hacer una inspección de todas las viviendas del edificio afectado, observaron que un total de 31 puertas se encontraban marcadas con hilos de silicona o pegamento. Una técnica habitual por parte de este tipo de ladrones que realizan robos con fuerza: comprueban que no hay nadie y abren las puertas para acceder al interior mediante la técnica del 'resbalón' o utilizando otras más sofisticadas como el ganzuado, el impresioning o el bumping.
Previo a ello, colocan dos pequeños puntos blancos de pegamento, uno en la propia puerta de acceso y otro en el marco. Estos quedan unidos por un hilo casi imperceptible y que en caso de romperse, indicará que la vivienda se encuentra habitada y que no es un objetivo.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- ¿Nos espían por bluetooth?: una empresa española descubre una funcionalidad oculta en los chips chinos
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él
- Así son las cuentas de la última jornada del ‘Súper Sábado’ del Seis Naciones de rugby
- La discoteca favorita de la princesa Leonor en Madrid: DJ en los baños, famosos en cada esquina y entradas a 25 euros
- El último rugido de Medina Azahara: 45 años y 4.000 conciertos después, se despiden de Madrid con tres 'sold out