Investigación
Golpe a la falsificación en Tenerife: más de 58.000 artículos falsos por valor de 22 millones y 80 comercios implicados
La Guardia Civil investiga un total de 84 personas en la provincia por distribución y venta de productos de supuestas marcas de alta gama

E.D.
Redacción
Una macrooperación de la Guardia Civil ha concluido con la intervención de 58.000 artículos falsificados valorados en 22 millones de euros tras la investigación a un total de 80 comercios de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.
En la operación, denominada IMITA, están siendo investigadas un total de 84 personas por delitos contra la propiedad intelectual. Las pesquisas se iniciaron el pasado mes de enero, cuando la Guardia Civil procedió a realizar servicios de vigilancia por diferentes establecimientos comerciales ubicados en todas las islas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife donde detectaron la venta de multitud de productos falsificados.
Una vez identificados los establecimientos, los agentes desplegaron un amplio dispositivo para llevar a cabo de forma simultánea las inspecciones con el objetivo de evitar avisos entre los comerciantes de la intervención policial.

Artículos intervenidos en una operación de la Guardia Civil contra la falsificación en Canarias. / E. D.
En esta primera actuación, los agentes lograron intervenir 24.500 artículos falsificados, se inspeccionaron comercios y se identificaron a 39 personas.
En una segunda actuación los agentes intervinieron más de 33.500 artículos falsificados de marcas de alta gama, valorados en casi 16 millones de euros en el mercado actual.
Asimismo, se investigó a 45 personas y se inspeccionaron un total de 39 locales, en su mayoría bazares, así como cuatro furgonetas de carga en total, que se dedicaban a la venta de artículos falsificados de marcas de alta gama de diversa índole, tales como: ropa, bolsos, carteras, cinturones, calzado, gafas de sol, perfumes, juguetes y otros artículos infantiles, etc.
En el transcurso de dichas inspecciones, los agentes contaron con la colaboración de un perito judicial experto en marcas que certificó que los productos a la venta eran realmente falsificaciones.

Algunos de los productos falsos encontrados durante la operación de la Guardia Civil. / E. D.
Destacan algunos artículos infantiles, ya que no pasaban los preceptivos controles de calidad que garantizan la seguridad y evitan los que conlleva su uso por parte de menores de corta edad.
Tras una amplia y exhaustiva labor de peritaje, el valor total de los productos falsificados intervenidos alcanzaría en el mercado actual un total de casi 16 millones de euros. Se trata de la segunda operación contra la propiedad industrial realizada por la Guardia Civil en menos de un año.
Falsificaciones y la piratería
Las falsificaciones y la piratería representan una gran amenaza a la innovación, el crecimiento económico, la seguridad del usuario y la salud. Por lo anterior la Guardia Civil con esta nueva operación se ratifica en el serio compromiso de seguir con la lucha de los delitos contra la propiedad industrial que tanto daño hace, así como sensibilizar a los consumidores sobre las consecuencias negativas de adquirir productos falsificados, y además atender las solicitudes de las diversas personas y empresas que trasladan su malestar por este tipo de actividad.
La operación ha sido desarrollada por la Unidad de Análisis Fiscal y de Frontera (UDAIFF) de la Sección Fiscal de los Aeropuertos Tenerife Norte y Tenerife Sur, junto con miembros de las Patrullas Fiscales y de Frontera (PAFIF’s) de las Compañías territoriales, así como agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- Muface se retrata: funcionarios cada vez más envejecidos y reducción del número de beneficiarios
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- La Fiscalía impulsa la causa contra el novio de Ayuso y centra sus pesquisas en Masterman, la 'empresa pantalla' que le conecta con Quirón
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él