Estafa
Desarticulan una red de estafas bancarias por SMS con ramificaciones en nueve provincias
La investigación desarrollada bajo el nombre de "Operación Coruni" ha permitido detener a dos personas e investigar a otras 56

La Guardia Civil ha sido la encargada de la investgación / GUARDIA CIVIL
Alberto Ferreras
La Guardia Civil de Zamora ha desarrollado una importante operación contra las estafas bancarias a través de Internet que ha extendido sus ramificaciones a otras ocho provincias españolas.
La investigación desarrollada bajo el nombre de "Operación Coruni" ha permitido detener a dos personas e investigar a otras 56 por su supuesta implicación en las estafas cometidas contra clientes de entidades financieras. Las actuaciones de la Guardia Civil se han extendido a las provincias de Barcelona, Tarragona, Madrid, Granada, Valencia, Huelva, Gerona y Albacete y en algunas de ellas la investigación se ha desarrollado en más de una decena de municipios.
Los detalles de esa importante operación promovida desde la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora los ha ofrecido este martes el Instituto armado, que ha esbozado la importancia de la operación al dar cuenta del más de medio centenar de investigados.
Las arduas pesquisas que han permitido culminar una investigación que representa la mayor operación de cibercriminalidad desarrollada por la Comandancia de Zamora hasta el momento. La operación se inició en junio de 2022 y ha culminado ahora, aunque no está completamente terminada y aún se espera alguna actuación más.
El montante del dinero ha ascendido a 180.000 euros, de los que más de 100.000 fueron bloqueados por la entidad bancaria, parte de ellos a instancias de la Guardia Civil.
Las operaciones fraudulentas ascendieron a dos centenares.
Los dos detenidos lo son por pertenencia de organización criminal y estafa, mientras que hay otros dos investigados por los mismos delitos y otros 54 únicamente por estafa. Las detenciones se practicaron en Castellar del Vallés (Barcelona).
La estafa se consumaba a través de SMS que se enviaban como si procedieran de la entidad financiera en las que se advertía de que habían iniciado una sesión que no era suya o le habían realizado una operación fraudulenta y le pedían que lo solucionara a través de un enlace web que simulaba ser de la web del banco pero que dirigía a una web clonada en la que se consumaba la estafa al apropiarse con los datos de usuarios y contrañesa con los que luego operaba.
Para validar la transferencia, el ciberdelincuente llamaba posteriormente desde un número de teléfono que simulaba ser de la entidad bancaria, de la que decía ser la persona que le llamaba y le pedía la clave de la operación para cerrar la transferencia fraudulenta.
El subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, ha resaltado que la operación supone "un gran golpe" a la cibercriminalidad.
- Suspendida la tramitación de la Kitchen hasta que se determine si García Castellón cometió "un error"
- Una inmobiliaria de lujo desmonta una joya arquitectónica madrileña en vías de protección
- Muere Concha Velasco, la dama ye-yé de los escenarios
- Estas son las infraestructuras que transformarán Madrid en los próximos años
- Concha Velasco: la estrella de los festivales franquistas de La Granja que se convirtió en una socialdemócrata militante
- Concha Velasco, la mujer a la que salvó la risa
- Novio a la fuga: la espantá del torero Juan Ortega minutos antes de casarse por todo lo alto en Jerez
- La última chapuza de la selección femenina: Tomé sale con 10 e Italia le empata
- Ferraz se aferra a la 'oportunidad Besteiro' para desbancar al PP en Galicia y descarta pactar con Bildu en el País Vasco
- España se estrenará en la Eurocopa ante Croacia el 15 de junio en Berlín
Guerrra en oriente próximo
Netanyahu: Líbano será "destruido" si Hezbolá entra en guerra total

Ataque "terrorista"
Nueve muertos en un atentado contra un autobús en el norte de Pakistán
