Investigación
El misterio del cadáver del bebé en la playa de Tarragona: era una niña y tenía menos de seis meses
El primer examen forense realizado al cuerpo encontrado en Roda de Berà apunta que estuvo entre "quince días y dos meses" en el mar antes de que las mareas lo llevaran hasta la arena
El hombre que intentó raptar un bebé en Mallorca: "¡Soy policía, ese bebé es mío. Dádmelo!"

Agentes de la Guardia Civil, junto al cuerpo de la recién nacida, en la playa Costa Daurada (Tarragona). EFE/Quique García
El cuerpo de un bebé que fue hallado sin vida la mañana del martes en la playa Costa Daurada, en Roda de Berà (Tarragona), pasó entre "quince días y dos meses" en el agua antes de que la marea lo dejara en la arena, según los primeros datos de la autopsia conocidos por CASO ABIERTO, canal de investigación y sucesos de Prensa Ibérica.
Los datos forenses obtenidos hasta ahora revelan además que se trata de una niña y que no tendría más de seis meses de edad. Un trabajador de la limpieza encontró parte del cuerpo de la bebé en la playa el martes a las ocho y media de la mañana. Varios bañistas que lo habían visto la tarde noche anterior no le dieron importancia, al pensar que era "un muñeco", según sus testimonios.
Sin cabeza
La Guardia Civil investiga el caso, muy complejo debido a que el cuerpo que se encontró en la playa no tenía cabeza ni la parte superior del torso. Debido a esas circunstancias, los forenses no han podido determinar aun si se trata de una muerte de origen homicida o fue accidental. Las pruebas de ADN que se realizarán a los restos de la bebé podrán servir, en análisis posteriores, para determinar el origen étnico de la recién nacida.
Con los primeros datos de la autopsia, la Guardia Civil trabaja ya en varias direcciones. De un lado, comprobar las corrientes marinas de los últimos meses para averiguar desde dónde pudo caer o ser lanzado al mar la bebé. De otro, repasar los naufragios detectados en el Mediterráneo desde hace dos meses, el tiempo máximo que la autopsia determina que pasó en el agua la niña.
En esa línea, el alcalde de Roda de Berà, Pere Virgili, apuntó la posibilidad de que el bebé hubiera sido embarcado en una patera con dirección a España que luego naufragó. Luego, las corrientes marinas la habrían llevado hasta la playa de la provincia de Tarragona. Se trata de una de las hipótesis que investigan la Guardia Civil y el juzgado de El Vendrell encargado del caso, pero no es la única.
- La Comunidad de Madrid califica la huelga de la comunidad educativa de este lunes como 'lamentable' e 'innecesaria
- Última hora del apagón en Madrid, en directo: la capital trabaja para recuperar el servicio de Metro lo antes posible
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- ¿Qué supermercados cierran durante el puente de mayo en Madrid?
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Los afectados por la Línea 7B de Metro vuelven a la calle: 'La gente no quiere venir a vivir a San Fernando
- El apagón, en directo: Red Eléctrica asegura que el apagón se prolongará 'de 6 a 10 horas
- La 'estafa del apagón' que ha triunfado en Madrid tras la desconexión eléctrica: ¿Qué es el 'vishing'?