Tribunales
La jueza procesa a ocho personas por el fraude de las falsas intoxicaciones de turistas en Mallorca
La magistrada acusa a los imputados de crear una "banda organizada" que estafó más de 200.000 euros a hoteles y touroperadores entre 2016 y 2017 - Cuatro sospechosos quedan exculpados

La titular jueza ha procesado a ocho personas por el supuesto fraude de las falsas intoxicaciones alimentarias de turistas en Mallorca. En un auto, la titular del juzgado de instrucción número 2 de Palma apunta que los sospechosos crearon "una banda organizada" para captar a británicos de vacaciones en la isla y convencerlos para que denunciaran fraudulentamente, logrando indemnizaciones de hoteles y touroperadores. La magistrada señala que el perjuicio causado "superó notablemente los 200.000 euros" y aprecia indicios de delitos de estafa agravada y organización criminal. El auto acuerda archivar las diligencias contra cuatro encausados, pero mantiene en el procedimiento a los cabecillas de la trama, que habían pedido también el sobreseimiento.
La jueza expone que durante los años 2016 y 2017 los ocho investigados formaron una banda organizada dedicada a recabar datos de turistas británicos alojados en régimen de todo incluido en Mallorca, a los que convencían para que en hicieran constar de manera fraudulenta, en formularios elaborados por los acusados, que habían estado enfermos durante su estancia en los hoteles y así poder reclamar una indemnización económica en Reino Unido. La magistrada sitúa en la cúpula de la organización a dos hermanos, que crearon una sociedad para remitir los datos obtenidos a despachos de abogados en Inglaterra "con los que mantenían una estrecha relación".
Noticias relacionadasLos hermanos contrataron a varias personas para que acudieran a los hoteles de Mallorca para conseguir los datos personales de los turistas, entre los que debían hacer constar información que permitiera vincular la comida de los hoteles y la supuesta intoxicación, así como los pasos que debían seguir una vez regresaran al Reino Unido. Estas personas cobraban un porcentaje de la reclamación obtenida. Durante ese tiempo, la cuantía de las indemnizaciones obtenidas en el Reino Unido, con el consiguiente perjuicio para los touroperadores y los hoteles, "superó notablemente la cantidad de 200.000€", señala la jueza.
La magistrada, en base a las investigaciones realizadas, aprecia delitos de estafa agravada y organización criminal en ocho de los imputados. El auto señala que "existen numerosos indicios de criminalidad" y acuerda continuar tramitando el caso. La jueza ha dado trasladado a las partes de esta decisión para que soliciten la apertura de juicio oral y presenten sus escritos de acusación.
- POR LA SUPERLIGA Real Madrid y Barça demandan a LaLiga por el veto de Tebas en varias votaciones: un juez ya lo investiga
- FALTA MANO DE OBRA Las casetas de la Feria de Sevilla no tienen quien las monte
- JUBILACIÓN Éstos son los 6 derechos que jubilados y pensionistas ignoraban
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- NOVEDAD El jabón de Mercadona que quita los restos pegajosos del suelo y desengrasa
- Sector aeroportuario El Gobierno prepara la privatización de las torres de control de 7 aeropuertos españoles a propuesta de Aena
- TERREMOTO EN TURQUÍA Una niña turca atrapada entre los escombros suplicaba ayuda mientras protegía a su hermano pequeño
- AUMENTO DE PRECIOS ¿Qué es la ‘reduflación’? Avisan de esta práctica "poco ética" en los supermercados
- Guerra en Ucrania Zelenski hace su primera visita al Reino Unido desde que estalló la guerra
- HÍPICA Muere Luis Jaime Carvajal, jinete olímpico en Múnich en 1972