PLAN TURISMO SEGURO
La Guardia Civil se va de 'Erasmus' a Alemania por Navidad
Es la primera vez que dos agentes patrullan junto a la Policía de Renania del Norte - Westfalia. Asistirán a miles de turistas españoles que visitan el mercado de Dortmund para ver el árbol navideño más grande del mundo

Dos guardias civiles de Seguridad Ciudadana destinados en Las Palmas y en Granada son los elegidos para viajar a Alemania estos meses, dentro del Plan Turismo Seguro del Instituto Armado. Lo hacen para patrullar, por primera vez, junto a la policía de ese país y dos agentes de la Policía Nacional, en ciudades como Dortmund y Soest, que en noviembre y diciembre reciben la visita de miles de ciudadanos españoles.
Uno de los agentes se desplegará, desde el próximo lunes y hasta el 11 de diciembre, en la 'Ciudad de la Navidad' de Dortmund, en la Región del Norte - Westfalia, una de las más grandes de Alemania y que envía más turistas a España cada verano. Su mercadillo navideño cuenta con el árbol de Navidad más grande del mundo, de 45 metros de altura y 40 toneladas de peso, lo que atrae unos dos millones de visitantes, muchos de ellos hispanohablantes.
Mayor feria urbana de Europa
El otro agente seleccionado por la Guardia Civil para ir a Alemania ya probó la experiencia piloto, con éxito, entre el 2 y 6 de noviembre, en la Feria de Todos los Santos de la ciudad de Soest, conocida por ser la mayor feria urbana de Europa. Este año acudieron al evento más de un millón de personas, entre ellas más de 100.000 viajeros procedentes de España, Italia, Francia y otros países europeos.
Entre los objetivos de este plan de intercambio entre cuerpos policiales está el de ofrecer un mejor servicio, en su propio idioma, a los españoles que se desplazan a zonas de especial interés turístico, con motivo de algún acontecimiento sociocultural importante.
También, asistirles si se ven implicados en algún incidente en materia de seguridad y deben presentar una denuncia. Además, la Guardia Civil apoyará a sus homólogos alemanes realizando labores informativas y de prevención de delitos que suelen producirse en lugares públicos y concurridos.
Mallorca y el Camino de Santiago
Esta especie de 'Erasmus' facilita a su vez el intercambio de experiencias entre policías europeas, lo que refuerza la colaboración entre países para operaciones futuras.
Noticias relacionadasGracias al Tratado de Prüm, por el que los países firmantes pueden hacer patrullas conjuntas utilizando sus propias armas y uniformes, la policía alemana lleva desde 2014 enviando agentes a nuestro país para patrullar con la Guardia Civil y, desde 2020, con la Policía Nacional en lugares emblemáticos y con gran afluencia de viajeros de su país.
Este pasado verano, esas patrullas mixtas han prestado servicio en Mallorca, Ibiza, Chiclana de la Frontera (Cádiz) y Fuerteventura. Otro de los lugares elegidos por estas patrullas es, desde hace años, el Camino de Santiago. Y esta Navidad varios agentes alemanes acompañarán a la Guardia Civil en Tenerife.
- TRIBUNALES Condenan a los gestores de Las Ventas a pagar 552.403 euros por la cancelación de un concierto de Vanesa Martín
- INVESTIGACIÓN Hacienda anuló una adjudicación de 4,5 millones a una contratista del 'Leopard' expedientada por amañar licitaciones
- FIN DE LAS MASCARILLAS ¿Qué día se eliminan las mascarillas en el transporte público? ¿Dónde seguirán siendo obligatorias?
- 7,8 de magnitud Al menos 2.400 muertos en un terremoto de 7,8 en el sur de Turquía y el norte de Siria
- POLÉMICA CON LAS ENCUESTAS Moreno copia a Tezanos con un 'laboratorio sociológico' con fondos públicos y desarma a la oposición
- SALUD PÚBLICA Brote de salmonela en Casa Dani: suben a 106 los afectados y a 14 los ingresados
- ¿Cómo es conducir un eléctrico por primera vez?
- Renault, Nissan y Mitsubishi refuerzan su alianza para Europa, India y Sudamérica
- Lamborghini se despide de su motor V12 con dos coches únicos
- Incendio en Trebujena Muere una mujer de 57 años en el incendio de su casa en Cádiz