Investigación
Detenido el autor de una agresión homófoba con "extrema violencia" en el centro de Barcelona
Las dos víctimas sufrieron la fractura de dedos de la mano y golpes que necesitaron puntos de sutura
Los Mossos d'Equadra han detenido al presunto autor de una agresión homófoba contra dos hombres que se produjo en el centro de Barcelona el pasado mes de febrero. Las víctimas sufrieron la fractura de dedos de la mano y varios golpes que necesitaron puntos de sutura y el ataque fue realizado con la única motivación de la orientación sexual. El hombre, de 43 años, ya había sido denunciado anteriormente por amenazas y coacciones, y ha entrado en prisión.
La policía inició una investigación como consecuencia de la gravedad de las lesiones que sufrieron los dos hombres: el agresor les profirió insultos homófobos y les pegó con una "extrema violencia", ha indicado este sábado el cuerpo a través de un comunicado.
Además de las fracturas y los golpes recibidos con "puñetazos", las víctimas también sufrieron diversas contusiones que requirieron tratamiento médico posterior y secuelas psicológicas. En este sentido, necesitaron asistencia y acompañamiento emocional por parte de entidades vinculadas al colectivo LGTBI.
Antecedentes y exhibiciones
El detenido, además de tener antecedentes similares, exhibía en las redes sociales sus habilidades como practicante de boxeo. "Este aspecto explica cómo una sola persona pudo agredir simultáneamente a dos hombres sin que estos pudieran defenderse", ha manifestado el cuerpo policial.
La investigación la he llevado a cabo la Unidad Central de Delitos de Odio y Discriminación (UCDOD) de la Comisaría General de Información en coordinación con la Fiscalía Especial de Delitos de Odio y Discriminación de Barcelona. El arrestado está acusado de dos delitos de lesiones y un delito contra el ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas.
Repunte de los delitos de odio
Durante el primer trimestre de este año, los Mossos han instruido 39 casos por delitos de odio en el ámbito de la LGTBIfobia, nueve casos más que en el mismo periodo de 2021. Eso se traduce en un repunte del 30% de los casos. En este sentido, un total de 51 autores han sido detenidos e investigados por estos hechos, de los cuales 75% eran hombres.
Además, los Grupos de Atención a la Víctima de la policía tienen activados 71 seguimientos a personas que han sido víctimas de delitos de odio en el ámbito de la homofobia.
Noticias relacionadas- Operación Jenner El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- 'Operación Jenner' Falsos vacunados covid: la lista de todos los cantantes, deportistas y empresarios investigados en la 'operación Jenner'
- ENTREVISTA Máximo Pradera: “Los Beatles se reían de Elvis Presley”
- LIMÓN & VINAGRE Sofía de Grecia, la princesa que se tragó todos los sapos
- CORRUPCIÓN EN LA RFEF Anticorrupción perderá el control de la investigación a Rubiales y Piqué si el juez admite la denuncia de Manos Limpias
- Operación Jenner El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- VIAJE DEL REY EMÉRITO El Gobierno, muy molesto con Juan Carlos I: "No ha dado la respuesta que merece la democracia"
- ELECCIONES EN ANDALUCÍA Arrimadas rompe la campaña de Ciudadanos en Andalucía y pide derogar las nacionalidades como Vox
- ESPIONAJE El conseller catalán de Economía: "En España los impuestos sirven para financiar el espionaje"
- Elecciones andaluzas Olona será candidata por Granada pese a estar en cuestión su empadronamiento