Trabajos de extinción
Los incendios forestales en Asturias se reducen a treinta y cinco
El sindicato agrario ASAJA ha rechazado las "insinuaciones" de quienes responsabilizan a ganaderos y agricultores

Treinta y cinco incendios forestales permanecen activos a última hora de la tarde del lunes en 15 de los 78 municipios asturianos tras la oleada de fuegos registrada en los últimos días favorecida por las elevadas temperaturas y los vientos de componente sur, aunque la previsión meteorológica apunta ya a que se registren lluvias en las próximas horas.
El pasado viernes el Gobierno asturiano activó la fase de emergencia en situación 0 del Plan de Incendios Forestales (INFOPA) y los equipos de extinción siguen trabajando aún para controlar los fuegos declarados en los concejos de Aller, Cangas del Narcea, Langreo, Mieres, Riosa, Teverga, Tineo y Yermes y Tameza.
Los focos detectados, que se elevaban a 50 a primera hora de esta mañana, afectan a municipios distribuidos por toda la región, con especial incidencia en los municipios de Lena y Aller, situados en el límite con la provincia de León y que registran seis y ocho incendios, respectivamente, y en de Cangas del Narcea, en la comarca suroccidental, con cuatro.
En las labores de extinción, vigilancia y seguimiento participan, además del personal del Servicio de Emergencias del Principado y de Bomberos de Asturias, agentes del medio natural, cooperativas forestales y las brigadas de labores preventivas del Ministerio de Transición Ecológica.
En relación con esta oleada de incendios, el sindicato agrario ASAJA ha rechazado las "insinuaciones" de quienes responsabilizan a ganaderos y agricultores de los incendios que sufre Asturias en los últimos días "sembrando acusaciones que causan una criminalización del sector".
Noticias relacionadasEn un comunicado, ASAJA ha subrayado la importancia del pastoreo en la prevención de incendios e incide en que el abandono de la actividad agrícola y ganadera propicia el crecimiento desmesurado de la vegetación y que, ante cualquier anomalía climatológica como la presencia de viento del sur, se registren incendios en superficies que antes eran mantenidas en buen estado por los ganaderos.
Por su parte, el presidente del Principado, Adrián Barbón, ha señalado a través de las redes sociales que es "terrible" que "por la indecencia de algunos pocos" se ponga en peligro el paisaje, el entorno natural y la riqueza ambiental de Asturias, mientras que su consejero de Medio Rural, Alejando Calvo, ha recordado que los incendios provocados son "un delito grave" y un atentado contra el medio rural y el patrimonio natural.
- PROGRAMA TELEVISIÓN El impresionante currículum de Fernando, el nuevo concursante de Pasapalabra
- First Dates cambia para siempre: así será ahora el programa de Cuatro
- CORPA El misterio del único municipio de Madrid en el que ganó Izquierda Unida (y con mayoría absoluta)
- La resaca electoral Feijóo no tendría asegurada la Moncloa con el resultado de las municipales: así quedarían las generales en cada provincia
- ELECCIONES GENERALES 23J Ciudadanos no se presentará a las elecciones generales por primera vez desde 2015
- EDICIÓN IMPRESA La portada de EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, hoy miércoles 31 de mayo del 2023
- Liga ACB El Joventut da la campanada eliminando al Baskonia y espera en el camino del Madrid
- SUMAR Compromís exigirá a Yolanda Díaz liderar Sumar en la Comunidad Valenciana
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Butanito, cada noche bomba de la radiofonía
- Empresas Marie Claire, a la espera de un 'milagro' para evitar el cierre inminente