En Directo
EN DIRECTO
Última hora sobre MUFACE: el informe de la AIReF sobre la viabilidad aún pendiente de las aportaciones de los ministerios
Conoce las últimas noticias sobre la crisis de MUFACE

11/10/2024 Fachada de un edificio de Muface, en Paseo de Juan XXIII, a 11 de octubre de 2024, en Madrid (España). / Europa Press

Estas son las últimas noticias en directo de la crisis de Muface. El pasado miércoles 4 de diciembre finalizó la consulta preliminar lanzada por Función Pública a SegurCaixa Adeslas, Asisa y DKV sobre las propuestas de precio del servicio. Mientras tanto, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha notificado que sigue recibiendo, a diario, "centenares de correos" de funcionarios que se quejan de que las aseguradoras que forman parte del actual convenio de MUFACE, el que vence el 31 de enero, les están retrasando o anulando citas.
Pero, además, explican, esto ha generado otra situación: la de clínicas que trabajan con esas compañías y que, ante la incertidumbre existente por la cobertura de los pacientes, se ponen en contacto con los mutualistas y les sugieren que, si quieren recibir esa atención sanitaria que habían solicitado y se les ha denegado, paguen directamente de "su bolsillo". Durante la mañana de este sábado miles de funcionarios llegados de toda España se manifiestan en Madrid frente la Dirección General de Muface en defensa del mantenimiento del modelo sanitario del mutualismo administrativo, "actualmente en serio peligro por la falta de acuerdo entre Gobierno y aseguradoras y la cercanía del fin de la vigencia del actual concierto".

Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
Sondeo sobre Muface: La mitad de los españoles apoyan que los funcionarios elijan entre sanidad pública y privada y un tercio lo rechaza
Después de varios meses de seísmo, Muface logró cerrar recientemente la peor crisis de su medio siglo de historia con la confirmación de que Asisa y Adeslas seguirán prestando la atención sanitaria de los funcionarios. La crisis abierta por el plante de las mutuas al Gobierno hizo que el sistema público de salud tuviese que prepararse por si tenía que asumir de golpe a un millón y medio de nuevos usuarios. La renovación del concierto con las aseguradoras, tras haber elevado la dotación económica, permitirá a los empleados públicos continuar escogiendo entre sanidad pública y privada. Una posibilidad que agrada a la mitad de los españoles, pero que también cuenta con bastante rechazo.

Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
Última hora sobre MUFACE: Muface alerta sobre una estafa: páginas web y teléfonos que piden dinero a los funcionarios por realizar gestiones
Muface ha convocado el próximo lunes la siguiente sesión de la Mesa de Contratación para proceder a la apertura de los sobres con las ofertas económicas y técnicas de las dos aseguradoras que se han presentado a la licitación para el concierto de los tres próximos años, ASISA y SegurCaixa Adeslas. Se cierra así una de las crisis sanitarias más largas de los últimos meses. Pero antes de proceder a esa apertura con la información detallada de las ofertas, el organismo dependiente de Función Pública ha lanzado una alerta al colectivo mutualista: que no debe llamar por teléfono o entrar en webs o sedes distintas a las de Muface para solicitar talonarios, documentos o prestaciones, ni para actualizar datos personales. Puede terminar siendo una estafa o un fraude, avisan.

Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
Muface se retrata: funcionarios cada vez más envejecidos y reducción del número de beneficiarios
Muface, a punto de resolver su concierto sanitario para los próximos tres años, con ASISA y Adeslas como las dos aseguradoras que prestarán atención a los funcionarios, ha dado a conocer este miércoles datos sobre sus recursos humanos, actividad administrativa, composición del colectivo, distribución por entidades sanitarias, evolución histórica del cambio de entidad y prestaciones, actualizados a 31 de diciembre de 2024. El organismo dependiente de Función Pública destaca dos aspectos: el envejecimiento de los mutualistas y, que, de los nuevos, destaca, importante aumento del colectivo de los cuerpos docentes de enseñanza no universitaria.
El informe de la AIReF sobre la viabilidad de Muface, todavía pendiente de las aportaciones de los ministerios
El esperado informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sobre Muface, un encargo del Gobierno del año 2022, lleva en manos del Ejecutivo desde finales de 2024. Pero su contenido sigue siendo una incógnita. Y todavía habrá que esperar a para su publicación y, por tanto, para conocerlo. Aunque desde el organismo se estimaba que se publicaría a principios de año, según explican a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA desde el Ministerio de Función Pública, el documento está en su fase final, recibiendo aportaciones de los ministerios. Cuando finalice ese proceso, añaden, se publicará.

Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
La directora general de Muface saca pecho: el 63% de su plantilla son mujeres y confirma "la rotura en añicos del techo de cristal"
Pocas veces se pronuncia la directora general de Muface, Myriam Pallarés. Ni tan siquiera lo ha hecho esta semana clave para cerrar la crisis del mutualismo, una vez que se ha sabido que ASISA y Adeslas se presentan al concierto sanitario para los próximos tres años. Pero la ocasión lo requiere. Pallarés felicita en una carta abierta a todas las mujeres con motivo del 8-M, Día Internacional de la Mujer y se precia de que, en el organismo,el 63% de su plantilla son mujeres. Cifras que, acentúa, constatan "la rotura en añicos del techo de cristal":

Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
La sanidad privada pide a Muface que vele para que los funcionarios no esperen más de 20 días para consultas o cirugías
La patronal de hospitales y clínicas privadas celebra el nuevo concierto de Muface. También el esfuerzo económico por parte del Gobierno para poner solución al problema. Así lo señala la Alianza de la Sanidad Privada (ASPE) que se felicita porque el proceso de adjudicación esté llegando a su fin y se asegure la cobertura sanitaria del millón y medio de funcionarios y beneficiarios que dependen de este modelo para el próximo trienio. Eso sí, ASPE tiene un listado de peticiones. A las compañías les demanda "altura de miras" y "una remuneración justa a hospitales y clínicas". A Muface, entre otras reclamaciones, que vele porque el tiempo de espera para consultas o cirugías menores no supere los 20 días y que no se reduzcan los cuadros médicos.

Celia López
Redactora de 'activos', el vertical de economía de Prensa Ibérica
Mutua descarta tener beneficios en el nuevo concierto de Muface
El presidente de grupo Mutua, Ignacio Garralda, ha descartado que SegurCaixa Adeslas logre beneficios con el negocio procedente del nuevo concierto de Muface para prestar servicios sanitarios a los funcionarios. "Es difícil pronosticar una cuenta de resultados a tres años vista, pero los cálculos que hemos hecho indican que nos estaremos cerca de las ganancias cero y pérdidas cero", ha señalado Garralda en una rueda de prensa celebrada este jueves con motivo de la publicación de los resultados anuales:

Celia López
Redactora de 'activos', el vertical de economía de Prensa Ibérica
Mutua gana un 5,2% más en 2024 a pesar del desplome del 12,6% de los beneficios de Adelas por Muface
El grupo Mutua Madrileña ganó 453,6 millones en 2024, un 5,2% que en el ejercicio anterior. La aseguradora ha conseguido estas cifras a pesar de que Adeslas, que forma parte su negocio sanitario, ha registrado un beneficio un 12,6% inferior a 2023 por las pérdidas derivadas de Muface, la mutualidad de los funcionarios, que alcanzaron los 126 millones en 2024. Los ingresos de la aseguradora han alcanzado los 8.719 millones el pasado ejercicio, un 8,2% más.

Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
Los médicos autónomos amenazan con ir a la huelga si ASISA y Adeslas no actualizan sus honorarios
Tras conocerse que ASISA y Adeslas se ocuparán de la atención sanitaria de los funcionarios durante los próximos tres años, las compañías siguen teniendo un problema que, en realidad, arrastran desde hace mucho tiempo: las reclamaciones de los médicos autónomos, que piden, una vez más, una actualización de tarifas que les permita recuperar el IPC perdido en los últimos 30 años, desde que están congeladas.

Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
DKV se descuelga definitivamente de Muface: estos son los motivos de la aseguradora
Como se esperaba, aunque ha mantenido la intriga hasta el último momento, DKV no ha presentado su candidatura para el concierto de Muface 2025-2027 que queda en manos de Adeslas y ASISA. Aunque en ningún momento, en estos días, desveló si acudiría, o no, con una oferta y se limitó a decir que estaban estudiando los pliegos, finalmente ha desvelado sus cartas. ¿Cuáles han sido los motivos para su marcha?
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- La Federación renovará a Bouza tras la clasificación para el Mundial de rugby y se despiden Mar Álvarez y Miguelón
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- ¿Nos espían por bluetooth?: una empresa española descubre una funcionalidad oculta en los chips chinos
- Las obras de la línea 11 de Metro descubren uno de los tramos más largos conservados del Real Canal del Manzanares
- Un brindis por Xabier Fortes