SAN VALENTÍN
¿Qué es 'San Amantín'? La nueva tendencia romántica que quiere desbancar a San Valentín
La hora de la comida de este 13 de febrero es el momento elegido para conmemorar la "diversidad de las relaciones", una nueva moda que va en contra de la monogamia que propone San Valentín

La monogamia puesta en el eje del debate el día de San Valentín, este 14 de febrero. / FREEPIK
Cada 14 de febrero, millones de parejas en todo el mundo celebran el amor bajo la bandera de San Valentín, un santo cristiano que, por más de un siglo, ha marcado el calendario con corazones, flores y promesas de amor eterno.
Sin embargo, mientras las parejas tradicionalmente se entregan cartas y chocolates, una nueva corriente de pensamiento está desafiando los valores impuestos: San Amantín. Este movimiento, en auge especialmente entre los jóvenes, busca cuestionar las estructuras rígidas y ofrecer un espacio para explorar nuevas formas de relación, en particular, las parejas abiertas.
¿Qué es 'San Amantín'?
El debate no es nuevo, pero ha cobrado relevancia en los últimos años gracias a la visibilidad que han ganado algunas figuras públicas que abiertamente practican el poliamor o el sexo abierto. Las críticas a la monogamia, una práctica que históricamente ha estado vinculada a la idea de propiedad y exclusividad, han encontrado eco en sectores que defienden una visión más flexible del amor. El sexo abierto, que promueve relaciones no exclusivas y la aceptación de encuentros fuera de la pareja principal, es cada vez más discutido como una alternativa viable y saludable para aquellos que sienten que la exclusividad es una barrera.
En este contexto, San Amantín surge como una "propuesta alternativa a la tradición". Celebrado el 13 de febrero, durante la hora de la comida, para también desafiar la regla nocturna de la fiesta amorosa, tiene el propósito de recalcar la importancia de la libertad emocional, el respeto a la individualidad dentro de las relaciones y la aceptación. Al celebrar San Amantín, se quiere incentivar la idea de que la felicidad y el bienestar no dependen de la fidelidad exclusiva, sino del entendimiento mutuo y de la libertad de elección.
Sin embargo, esta propuesta también ha generado controversia. Los detractores de San Amantín aseguran que es egoista, y que el abandono de la monogamia puede llevar a la deshumanización de las relaciones, reduciendo el amor a una serie de encuentros que carecen de profundidad emocional. Señalan que, aunque las relaciones abiertas pueden funcionar para algunas personas, no son adecuadas para todos, y los riesgos de malentendidos o de consecuencias emocionales no deseadas son elevados.
- La casa de muñecas a escala humana que lleva 100 años oculta en Madrid: 'Los documentos de la época no hacen alusión a ella
- El discreto arranque de la ampliación de la Línea 3 de Metro: 'Es una alternativa al Cercanías, que a veces tiene bastantes problemas
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Siete planes para disfrutar del Día del Libro en Madrid
- Todo sobre la Feria del Libro de Madrid 2025: fecha, horarios y autores confirmados
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Álvaro Pombo saca fuerzas y recibe el premio Cervantes en persona: 'Es posible que para alcanzar la grandeza en España, tengamos que llegar a la pobreza