DEMOGRAFÍA
España vuelve a batir su récord y supera los 49 millones de habitantes, aunque los nacimientos siguen cayendo
El crecimiento poblacional se debe a la llegada de inmigrantes, sobre todo colombianos, venezolanos y marroquís

Personas mayores en la plaza Mayor de Madrid. / EFE
Patricia Martín
La población residente en España volvió a crecer en el cuarto trimestre de 2024. Aumentó en 115.612 personas y catapultó a la población española a un nuevo récord: más de 49 millones de habitantes, en concreto 49.077.984 personas vivían en España a 1 de enero de 2025, el valor máximo de la serie histórica, según la estadística continua de población difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En términos anuales, el crecimiento poblacional fue de 458.289 personas. Como viene sucediendo en los últimos años, el crecimiento poblacional se debe a la llegada de inmigrantes, porque la población nacida en España disminuyó en el cuarto trimestre del año, en un contexto de caída histórica de la natalidad. La estadística refleja que a 1 de enero había 20.505 nacidos en España menos que en el tercer trimestre de 2024.
Por país de nacimiento, 39 millones de residentes en España han nacido en el país y más de nueve millones en el extranjero. Las principales nacionalidades de inmigrantes llegados durante el cuarto trimestre de 2024 fueron la colombiana (con 43.400 llegadas a España), la venezolana (30.500) y la marroquí (27.700).
Pero los extranjeros no solo vienen a España, también se marchan a sus lugares de origen u otros países. En este contexto, las nacionalidades más numerosas de los emigrantes en el último trimestre de 2024 fueron la marroquí (con 12.300 salidas de España), la colombiana (11.900) y la rumana (9.900).
Por comunidades
La población creció durante los tres últimos meses del año en todas las comunidades autónomas y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Los mayores incrementos se produjeron en la Comunitat Valenciana (0,47%), la Comunidad de Madrid (0,44%) y Cataluña (0,34%).
Por último, la estadística del INE indica que el número de hogares se situó en 19.425.559 a 1 de enero de 2025, con un aumento de 33.401 durante el cuarto trimestre de 2024.
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- Dejaron la ciudad para emprender en la España vaciada y ahora trabajan en 'coworkings' rurales: 'Sólo se acuerdan de la despoblación cuando llegan las elecciones
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- El lujoso balneario a una hora de Madrid perfecto para visitar esta Semana Santa: termas romanas, circuito hidrotermal y hamacas de burbujas
- El Gobierno iniciará la negociación para descongelar el sueldo de los funcionarios el próximo lunes
- ¿Qué es Tuluá, la zona de Colombia donde Ábalos tiene su mansión?
- El Ejército urge a la industria a proporcionarle medios de combate, inhibición y armas láser contra los enjambres de la guerra robótica