MINISTERIO DE SANIDAD
¿Qué es el Estatuto Marco?
Se llama así a la ley básica que regula las relaciones laborales de los profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS), tanto sanitarios como no sanitarios

Se llama estatuto marco la ley básica que regula las relaciones laborales de los profesionales del Sistema Nacional de Salud / Pexels
Este miércoles, el Ministerio de Sanidad ha anunciado la cancelación de la reunión prevista para el jueves 13 de febrero para avanzar en la negociación del Estatuto Marco aludiendo a "causas ajenas" a la institución. A su vez, sindicatos como CSIF, FSES, CCOO, UGT Servicios Públicos y CIG Saude, presentes en la Mesa del Ámbito de Sanidad, expresaron que, si no mantenían una reunión urgente con la ministra Mónica García, no reanudarían las negociaciones. Exigían aclaraciones sobre los términos de la negociación del Estatuto, ya que consideraban que el proceso estaba siendo desvirtuado.
¿Qué es el Estatuto Marco?
El Estatuto Marco es una ley básica que regula las relaciones laborales de los profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS), tanto sanitarios como no sanitarios. A pesar de que los trabajadores de dicho sistema son funcionarios, operan bajo un régimen especial conocido como régimen estatutario. Actualmente, se está negociando una nueva versión de este Estatuto, ya que el vigente data de 2003 y presenta diversas limitaciones. El nuevo texto, que sigue en fase de negociación entre el Ministerio, las comunidades autónomas y los sindicatos, se presentará al Consejo de Ministros antes de pasar al Congreso para su aprobación definitiva.
El objetivo de la renovación del Estatuto es abordar los problemas del actual, como las rigideces que dificultan el día a día del personal sanitario. Además, la reforma es clave para el cumplimiento de los compromisos asumidos en los Planes de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea, vinculados a los fondos Next Generation para España.
Mejoras en las guardias y paridad de género: novedades que podría incluir el nuevo Estatuto Marco
En el marco de la negociación, se han propuesto varias mejoras para el nuevo Estatuto, con el fin de garantizar mejores condiciones laborales y una mayor calidad asistencial. La principal novedad es la eliminación de la precariedad laboral, estableciendo que las Ofertas Públicas de Empleo (OPEs) sean bienales, con un plazo máximo de resolución de dos años. También se garantiza que no habrá interinos con más de 15 años de antigüedad ni eventuales que trabajen durante cinco años consecutivos. Además, se introduce la posibilidad de realizar concursos de traslados anuales con modalidad de concurso abierto y permanente.
El nuevo Estatuto también establece que los servicios de salud deben contar con una planificación de recursos humanos que regule la oferta y la demanda de profesionales. Además, todos los trabajadores estatutarios serán considerados autoridad pública, lo que busca aumentar la seguridad frente a agresiones. También se incluye la protección de la intimidad en el uso de dispositivos digitales y el derecho a la desconexión digital.
Otro aspecto relevante es el impulso hacia la paridad de género en los puestos de responsabilidad, dado que el sector sanitario está altamente feminizado. También se incorporan mejoras basadas en sentencias previas que son de aplicación obligatoria en la nueva normativa.
En cuanto a la jornada laboral y las guardias, el nuevo Estatuto establece que, a diferencia de lo recogido en el régimen actual, no será necesario devolver las horas de descanso tras realizar una guardia de 24 horas. También se limita la jornada máxima diaria a 17 horas, sin que las horas de guardia se computen como jornada ordinaria. Sin embargo, los detalles específicos sobre la organización de las guardias, como las horas de inicio y fin, seguirán siendo competencia autonómica.
En resumen, el nuevo Estatuto Marco busca actualizar la legislación para ofrecer un marco más flexible, justo y moderno, que responda a las necesidades actuales del Sistema Nacional de Salud y de sus profesionales, mejorando tanto sus condiciones laborales como la calidad del servicio prestado a los ciudadanos.
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- La Fiscalía sí acusa en el caso del hermano de Sánchez: valida que se intervengan comunicaciones para investigar al asesor de Moncloa
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Última hora del tiempo en Madrid: sigue en directo las lluvias y la nieve de la nueva borrasca Martinho
- Bruselas da margen a España para poder triplicar la inversión en defensa en 2028 sin subir impuestos ni recortar gastos
- El lujoso balneario a una hora de Madrid perfecto para visitar esta Semana Santa: termas romanas, circuito hidrotermal y hamacas de burbujas