Crisis en la fundación
El Centro de Investigaciones Oncológicas apartará a María Blasco de su cargo de directora científica
El patronato de la institución se reúne este miércoles de manera extraordinaria para adoptar "la continuidad o cese" de los órganos directivos de la fundación

María Blasco. / EFE
EFE
La hasta ahora directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco, será apartada de su cargo, según el diario El País, que cita fuentes del Gobierno.
El patronato de esta institución se reúne este miércoles de manera extraordinaria para adoptar "la continuidad o cese" de los órganos directivos de la fundación y las medidas que correspondan, según consta en el orden del día.
El País señala que la decisión supondrá la salida de Blasco tras 14 años como directora del mayor centro de investigación del cáncer en España.
Preguntado el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades por esta cuestión, fuentes de este departamento señalan a EFE que no pueden desmentir esta información.
En los órganos directivos del CNIO, además de la dirección de Blasco, está la gerencia del centro, dirigida por Juan Arroyo.
A uno y otro, el anterior patronato celebrado el 17 de diciembre les solicitó sendos informes sobre la gestión de la institución. En la reunión de seste miércoles, se examinará y discutirá su contenido y alcance.
Junto con la directora científica, el patronato se podría pronunciar también sobre el futuro del gerente.
El CNIO está inmerso desde hace varias semanas en una crisis, después, entre otros motivos, de que aproximadamente la mitad de los jefes de investigación del centro pidieran al Ministerio de Ciencia la apertura de una convocatoria internacional para elegir a un nuevo responsable que sustituya a la directora científica, a la que acusan de falta de visión institucional.
También por la decisión del patronato del pasado diciembre, que, además de solicitar a los directores "explicaciones exhaustivas" sobre la situación económica y laboral, rechazó el Plan de Actuaciones para 2025 y paralizó las actividades ligadas al programa CNIO-Arte, para el que requirió una auditoría externa.
Asimismo, en estas últimas semanas han aparecido noticias sobre la gestión de Blasco, en las que se habla, además de problemas de equipación y de unas cuentas deficitarias, de denuncias por acoso laboral o abuso de poder, y se advierte de la caída de la producción científica del centro.
De todo esto Blasco se ha defendido en entrevistas y en comparecencias de prensa.
- La educación pública madrileña se prepara para su mayor huelga en más de una década
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- La mano derecha del Papa Francisco en España, una monja que le ayudó a reformar la Iglesia: 'Era entrañable, siempre estaba de buen humor
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Los trabajadores del SELUR rechazan recoger basuras por considerarlo un 'boicot' encubierto de la huelga
- De 'Las Meninas' a 'El jardín de las delicias', un paseo virtual por las obras maestras del Museo del Prado
- Claves y horarios del Roadtrip de la LEC: llega a Madrid la gran competición europea de League of Legends
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación