En Directo
EN DIRECTO
Última hora sobre MUFACE: CSIF emprenderá acciones administrativas, civiles y penales por la "desatención" a los funcionarios
Conoce las últimas noticias sobre la crisis de MUFACE
Estas son las últimas noticias en directo de la crisis de Muface. El pasado miércoles 4 de diciembre finalizó la consulta preliminar lanzada por Función Pública a SegurCaixa Adeslas, Asisa y DKV sobre las propuestas de precio del servicio. Mientras tanto, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha notificado que sigue recibiendo, a diario, "centenares de correos" de funcionarios que se quejan de que las aseguradoras que forman parte del actual convenio de MUFACE, el que vence el 31 de enero, les están retrasando o anulando citas.
Pero, además, explican, esto ha generado otra situación: la de clínicas que trabajan con esas compañías y que, ante la incertidumbre existente por la cobertura de los pacientes, se ponen en contacto con los mutualistas y les sugieren que, si quieren recibir esa atención sanitaria que habían solicitado y se les ha denegado, paguen directamente de "su bolsillo". Durante la mañana de este sábado miles de funcionarios llegados de toda España se manifiestan en Madrid frente la Dirección General de Muface en defensa del mantenimiento del modelo sanitario del mutualismo administrativo, "actualmente en serio peligro por la falta de acuerdo entre Gobierno y aseguradoras y la cercanía del fin de la vigencia del actual concierto".
El Gobierno aclara que podrá compensar a las aseguradoras de Muface si el coste se desvía
El Gobierno ha aclarado los supuestos en los que podría tener que compensar a las aseguradoras que acudan al nuevo concierto de la asistencia sanitaria de los funcionarios de Muface al que, por el momento, solo parece dispuesta a optar Asisa.
Es precisamente Asisa, en una consulta vinculante colgada en la plataforma de contratación del Estado a la que ha tenido acceso EFE, la que pregunta en el marco de la licitación abierta si "un incremento de los costes de ejecución de los servicios (...) generaría la obligación pública de reequilibrar (el contrato)" o bien a través de una nueva cláusula recogida en los pliegos de licitación, la 8.7.3, o en aplicación de la denominada "doctrina de riesgo imprevisible".
Los hospitales privados piden parte del pastel de Muface: cobran un 10% menos por los mutualistas que por otros asegurados
No es la primera vez que lo pide. La patronal de la sanidad privada, con una representación superior al 80% de los centros hospitalarios de España, ha vuelto a reclamar tener representación en las negociaciones como "tercera parte afectada" por la financiación insuficiente del modelo Muface. "No es razonable que las aseguradoras consigan una subida considerable de la prima sin garantizar que esto se traduzca en mejoras reales para los centros y los profesionales sanitarios", señala la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE). Y detalla: los hospitales y centros privados atienden a los mutualistas con una retribución un 10% inferior a las de los asegurados regulares.
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
Aviso formal a Muface: CSIF emprenderá acciones administrativas, civiles y penales por la "desatención" a los funcionarios
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha dirigido este jueves una carta a la dirección de Muface exigiéndole que ponga fin "a la situación de desamparo que están afrontando mutualistas y beneficiarios a los que se les está negando la debida prestación sanitaria, pese a la orden de continuidad asistencial dictada por el Gobierno":
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
La patronal de las aseguradoras apuesta por "un margen de mejora" en la prima de Muface para atraer a las compañías
Mirenchu del Valle, presidenta de la patronal del seguro español, Unespa, ha defendido este jueves el modelo de Muface. En rueda de prensa para presentar los datos del sector en 2024, ha indicado que la prueba de la "escasa dotación" del modelo es que las aseguradoras sí han acudido a los concursos de las otras dos mutuas, Isfas, de los militares, y Mugeju, del personal de justicia. Del Valle también ha considerado que el Sistema Nacional de Salud necesitaría un refuerzo, si finalmente se viera obligado a acoger a los más de 1,5 millones de funcionarios de Muface y sus familiares, sobre todo en Atención Primaria. Como recoge EFE, la presidenta de UNESPA cree que es necesario revisar "todos los sistemas", en particular los que se crearon hace más de 50 años y comprobar si siguen siendo adecuados para cubrir las situaciones actuales.
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
ASISA sufre un "incidente de seguridad" en los "datos básicos" de sus asegurados en vísperas de su decisión final sobre Muface
Momento delicado para ASISA cuando apenas quedan unos días para que comunique si, finalmente, concurre a la licitación de Muface, tras el abandono de Adeslas y DKV. A principios de año, la compañía tuvo conocimiento de que se había producido "un incidente de seguridad en uno de sus proveedores en el que podrían haberse visto comprometidos datos de asegurados de la compañía". El incidente "se identificó y se subsanó inmediatamente", aclaran desde la compañía a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA:
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
Mónica García acusa a las aseguradoras de "abandonar" a los funcionarios de Muface y dice que la sanidad pública les "acoge con los brazos abiertos"
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha comparecido este miércoles en rueda de prensa para abordar distintas cuestiones de la actualidad sanitaria desde la situación de la incidencia de la gripe, menor que otros años; hasta la reunión de la próxima semana, el día 22, con los sindicatos para retomar la negociación del Estatuto Marco. "Más allá de recuperar el complemento de exclusividad, dentro del Estatuto Marco va a haber una exigencia de exclusividad para los puestos directivos profesionales como jefes de servicio que no podrán compatibilizar su trabajo en la sanidad pública con trabajos fuera", avanzó la ministra. Además, ha vuelto a hablar de Muface y ha acusado a las aseguradoras de haber "abandonado a los mutualistas". La sanidad pública, ha vuelto a repetir, está dispuesta a acogerles "con los brazos abiertos".
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
Los expertos, sobre la prima de Muface: "La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros"
Desde el inicio de la ya interminable crisis de Muface, las aseguradoras se han quejado de que, en la última década, el gasto sanitario per cápita de las comunidades autónomas ha aumentado un 60,6%, mientras que la prima ponderada de la mutualidad ha crecido tan sólo un 31,6%, apenas la mitad del incremento. Ha sido, han argumentado, uno de los motivos por los que han abandonado, como ha sucedido con DKV y Adeslas. "La diferencia no puede ser de 500 euros, que es lo que hay actualmente. El problema es muy fácil, es la financiación del modelo", señala a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, el consultor Daniel Pallarés, uno de los autores del informe 'El mutualismo administrativo. Modelo predictivo sobre la elección de los mutualistas de su modelo sanitario y escenarios futuros'.
Javier Quintana
¿Vale la pena dejar Muface? Cómo pueden los funcionarios cambiarse al sistema público
El Gobierno sigue ganando tiempo para negociar con las aseguradoras. El pasado viernes, el Ministerio de Función Pública amplió el plazo pertinente para que las entidades privadas se presenten a la nueva licitación para dar servicio sanitario a 1,5 millones de funcionarios públicos. El plazo ordinario, que terminaba el 15 de enero, ha sido ampliado hasta el próximo día 27.
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
Madrid asegura que, si Muface cae, necesitará construir un "hospital como el de Leganés" para atender a los funcionarios
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha arremetido este martes contra el Gobierno central por su "fracaso" en la gestión de Muface."Quieren reventar un sistema que funciona", ha dicho Matute al tiempo que, ha tranquilizado a los mutualistas: la sanidad madrileña está preparada para prestarles asistencia y lleva tiempo "trabajando en la posible demolición del sistema. No les va a abandonar". Eso sí, la consejera estima que Madrid necesitaría construir un "hospital del tamaño del de Leganés" para atender a los funcionarios si Muface desaparece y deben pasar de la sanidad privada a la pública.
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
Los altos funcionarios, sobre Muface: "Tenemos compañeros con cáncer que no saben quién les va a tratar"
Desde Muface comenzó a subir a convertirse en la gran crisis sanitaria de los últimos meses de 2024, y con un 2025 recién estrenado en el que el modelo está sometido a más tensión que nunca, los altos funcionarios del Estado manifestaron su enorme inquietud por su futuro. La vuelve a plasmar, en entrevista con EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, Ana Ercoreca, presidenta de la Federación de Cuerpos Superiores de la Administración General del Estado (Fedeca). "Tenemos funcionarios con cáncer que no saben quién les va a tratar", señala. Ercoreca habla con este diario cuando ya se conoce que ni Adeslas ni DKV, que lo oficializó el pasado 9 de enero, concurrirán al nuevo concierto de Muface. El Ministerio de Función Pública decidió el viernes ampliar hasta el 27 de enero el plazo para que las aseguradoras presenten ofertas para hacerse con el contrato para prestar atención sanitaria a los funcionarios y sus familiares, en torno a 1,5 millones de personas.
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- La guerra abierta en Sagrillas, el pueblo de 'Cuéntame', que enfrenta al alcalde con una vecina por abrir un museo tras el final de la serie: 'Es una oportunidad para no caer en el olvido
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- La librería de terror que lleva 20 años oculta en un piso de Madrid: 'No tiene sentido venir a por un libro de Pérez-Reverte
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- José Rodríguez, CEO de Sercotel: 'Airbnb es un canal de comercialización de economía sumergida
- El juez del Supremo interroga a la fiscal que se enfrentó a García Ortiz para no desvelar datos personales del novio de Ayuso