En Directo
EN DIRECTO
Última hora sobre MUFACE: la ministra Mónica García dice que Muface "acabará como las aseguradoras quieran que acabe"
Conoce las últimas noticias sobre la crisis de MUFACE
Estas son las últimas noticias en directo de la crisis de Muface. El pasado miércoles 4 de diciembre finalizó la consulta preliminar lanzada por Función Pública a SegurCaixa Adeslas, Asisa y DKV sobre las propuestas de precio del servicio. Mientras tanto, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha notificado que sigue recibiendo, a diario, "centenares de correos" de funcionarios que se quejan de que las aseguradoras que forman parte del actual convenio de MUFACE, el que vence el 31 de enero, les están retrasando o anulando citas.
Pero, además, explican, esto ha generado otra situación: la de clínicas que trabajan con esas compañías y que, ante la incertidumbre existente por la cobertura de los pacientes, se ponen en contacto con los mutualistas y les sugieren que, si quieren recibir esa atención sanitaria que habían solicitado y se les ha denegado, paguen directamente de "su bolsillo". Durante la mañana de este sábado miles de funcionarios llegados de toda España se manifiestan en Madrid frente la Dirección General de Muface en defensa del mantenimiento del modelo sanitario del mutualismo administrativo, "actualmente en serio peligro por la falta de acuerdo entre Gobierno y aseguradoras y la cercanía del fin de la vigencia del actual concierto".
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
La ministra Mónica García dice que Muface "acabará como las aseguradoras quieran que acabe"
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado que la falta de acuerdo entre las compañías y el Gobierno sobre el concierto de Muface se debe a que "las aseguradoras han decidido que los asegurados no son rentables". "Muface acabará como quieran las aseguradoras que acabe, porque son las aseguradoras las que haciendo números han decidido que las personas, los mutualistas de Muface, no les son rentables", ha indicado en una entrevista a RNE, recogida por Europa Press.
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
Fernando Campos, consejero delegado de DKV: "La marcha de Muface supone quitarnos el 20% de los ingresos, pero no podemos generar pérdidas"
Fernando Campos (Madrid, 1976) recibe a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA el mismo y convulso día en el que la multinacional alemana DKV, de la que es consejero delegado en España, ha formalizado su renuncia a participar en el nuevo concierto de Muface. Hay "tristeza" en la compañía, admite. Porque es toda una vida en la mutualidad, casi desde el principio. Y aclara: ha sido una decisión "local", no impuesta desde Alemania. También difícil y muy meditada, insiste. Pero inevitable, asegura, pese a reconocer el esfuerzo realizado por el Gobierno al subir la prima del nuevo concierto. La compañía deja la puerta abierta a seguir cubriendo la asistencia de los funcionarios en el extranjero pero, matiza, solo por un año, no tres como quiere Muface. Lo supedita a los cambios vertiginosos que se suceden en el mundo.
El Gobierno amplía al 27 de enero el plazo para optar al contrato de Muface
El Ministerio de Función Pública ha decidido este viernes ampliar hasta el 27 de enero el plazo para que las aseguradoras presenten ofertas para hacerse con el contrato para prestar atención sanitaria a los funcionarios de Muface y sus familiares, que son en torno a 1,5 millones de personas:
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
Muface tras la salida de DKV y Adeslas: ¿qué sucederá ahora con la atención sanitaria de los funcionarios?
Muface y su futuro se tambalean cada vez más. Apenas faltan unos días para que finalice el plazo dado por el Gobierno a las aseguradoras -el 15 de enero- para responder a su nueva oferta y la situación no hace más que empeorar. De las tres que acudían al concierto, dos (primero Adeslas y este jueves, DKV) ya han dicho que no les interesa. Queda por saber qué hará ASISA que, consultada por EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, no despeja la incógnita. "A día de hoy es estamos estudiando los pliegos", responden.
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
CSIF asesorará a sus funcionarios para emprender acciones judiciales contra Muface por la falta de asistencia sanitaria
Primera reacción del sindicato CSIF, mayoritario entre los funcionarios, a la nueva salida en Muface, en este caso de DKV. "Exigimos al Gobierno que aporte ya una solución. La situación es insostenible y no vemos ni voluntad política, ni certezas que garanticen la viabilidad", señala en un comunicado. La organización sindical avanza que va a asesorar a sus mutualistas "para emprender acciones judiciales que se consideren pertinentes contra Muface por la falta de asistencia sanitaria, para la defensa de los derechos e intereses de los mutualistas y el resarcimiento de daños y perjuicios que se le produzcan".
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
DKV también abandona Muface pero se abre a mantener la asistencia en el exterior durante un año
Hecatombe en Muface. DKV sigue los pasos de Adeslas, que anunció su salida a finales de año, y ha comunicado este jueves que también se va. Renuncia a participar en el nuevo concierto "obligada por la insuficiencia de las condiciones económicas ofrecidas" aunque "está abierta" a seguir en Muface Internacional, la que da cobertura a los funcionarios en el extranjero, un año más. Los peores presagios se cumplen y, a una semana de que se venza el plazo dado por el Gobierno a las compañías para responder a la oferta de su segunda licitación, ASISA se queda sola para acudir al concierto. El escenario se vuelve impredecible a la espera de la respuesta de esta compañía que, si continúa, debería asumir la atención médica de 1,5 millones de personas, algo que parece complicado.
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
CSIF asesorará a sus funcionarios para emprender acciones judiciales contra Muface por la falta de asistencia sanitaria
Primera reacción del sindicato CSIF, mayoritario entre los funcionarios, a la nueva salida en Muface, en este caso de DKV. "Exigimos al Gobierno que aporte ya una solución. La situación es insostenible y no vemos ni voluntad política, ni certezas que garanticen la viabilidad", señala en un comunicado. La organización sindical avanza que va a asesorar a sus mutualistas "para emprender acciones judiciales que se consideren pertinentes contra Muface por la falta de asistencia sanitaria, para la defensa de los derechos e intereses de los mutualistas y el resarcimiento de daños y perjuicios que se le produzcan".
Rita Maestre califica de "sinsentido" renovar el convenio de Muface con las aseguradoras
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha calificado de "sinsentido" renovar el convenio de Muface con las aseguradoras y ha defendido que la sanidad pública "tiene la capacidad de sobra para incorporar a funcionarios".
Lo ha manifestado este miércoles en una entrevista en Cadena SER después de que el ministro para la Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, haya asegurado que la prioridad del Gobierno es renovar el convenio con las aseguradoras, a las que se les ha ofrecido una subida del 33,5% a tres años.
"Para una persona de izquierdas es un sinsentido seguir manteniendo un sistema que se puso en marcha en su momento, hace casi 40 años, por razones estructurales complicadas, y que hoy tiene cada vez menos sentido por no decir que ninguno", ha indicado.
Maestre ha recordado que la ministra de Sanidad, Mónica García, ha defendido que la sanidad pública, con esos fondos, "tiene la capacidad de sobra para incorporar a esos funcionarios, que no son todos y que son cada vez menos".
"Muchos de los nuevos funcionarios que van incorporándose a la carrera en el ámbito estatal eligen la sanidad pública. Así que lo razonable, para una persona de izquierdas, es defender que los fondos de los impuestos de españoles y madrileños se dediquen a esa sanidad pública", ha remarcado.
De esta forma, la portavoz de Más Madrid ha remarcado que con ese dinero habría "para muchas plazas e infraestructuras, muchos médicos de cabecera, muchas pediatras y muchas auxiliares de enfermería en Madrid y en toda España".
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
Oscar López espera que "por supuesto" DKV y ASISA "concurran" al nuevo concierto de Muface
En plena cuenta atrás para conocer la respuesta de DKV y ASISA sobre su participación en la segunda licitación de Muface, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha mostrado este miércoles su confianza en que, tras el abandono de Adeslas, las otras dos compañías acepten la nueva oferta del Gobierno y "por supuesto" concurran al nuevo concierto. De nuevo, ha resaltado el "esfuerzo sin precedentes" que ha realizado el Ejecutivo subiendo la prima un 33% para los próximos tres años y "metiendo mil millones de euros adicionales. Dinero de todos para financiar el seguro privado de 1,5 millones de ciudadanos", ha indicado.
Nieves Salinas
Responsable de Sanidad
Muface arranca el año en vilo ante la decisión de las aseguradoras y con la asistencia sanitaria de 1,5 millones de personas en el aire
Cuenta atrás para conocer qué decidirán DKV y ASISA sobre su participación en la segunda licitación de Muface. Tras la espantada de Adeslas en vísperas de acabar 2024, el futuro de la asistencia sanitaria de 1,5 millones de personas (titulares y beneficiarios) pende más de un hilo que nunca a la espera de saber si las dos compañías aceptan la segunda oferta del Gobierno o, por el contrario, vuelven a dejar desierto el concierto. Apenas quedan unos días para que finalice el plazo dado por el Ejecutivo para que respondan -vence el 15 de enero- y la incertidumbre sobre la supervivencia del modelo es mayor que nunca.
- Real Madrid - FC Barcelona: alineaciones probables, horario y dónde ver la final de la Supercopa de España
- Qué fue de América Jova, madre de la cantante Alaska y una mujer apasionada de la vida
- El millonario restaurante que ni Alberto Chicote pudo arreglar: fracasó incluso antes de su emisión
- Subidas salariales para funcionarios: así quedan los sueldos en los diferentes grupos
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- Hijos con altas capacidades': ¿Cómo reconocer a un niño con doble excepcionalidad?
- El Gobierno confirma que la aportación a Madrid a través del sistema de financiación aumentará un 9% en 2025
- Sólo los elegidos pueden vivir aquí: viaje a Krasnoyarsk-45, la ciudad cerrada a la que no podrás entrar jamás