LLUVIA DE ESTRELLAS
Llega la lluvia de estrellas: cómo y cuándo puedes ver de la mejor forma las gemínidas este fin de semana
La lluvia de gemínidas es uno de los fenómenos astronómicos más esperados y activos del año
Cada diciembre, el cielo nos regala uno de los eventos más impresionantes de todo el año. Los amantes de la meteorología resurgen, sobre todo, en esta época, contando los días para vislumbrar las lluvias de estrellas tan típicas de estas fechas.
Y es que este fenómeno astronómico destaca por su vibrante actividad y la abundancia de meteoros perfectamente visible, convirtiéndose en una cita imprescindible para todos aquellos que disfrutan de los cielos estrellados.
La lluvia de gemínidas, que ocurre cada año alrededor del 14 de diciembre, es una de las más importantes y activas del año, con una tasa de 120 meteoros por hora y una velocidad de 35 kilómetros por segundo durante varios días.
Su origen data en 1983, cuando se identificó que las gemínidas procedían de Faetón, un asteroide hoy extinto y cuyos fragmentos desprendidos hace siglos forman hoy esta lluvia tan especial.
¿Dónde las puedo ver?
Las gemínidas iluminarán el cielo durante la madrugada del viernes 13 al sábado 14 de diciembre. Sin embargo, debido a que la luna llena se encuentra cerca de esa fecha, el portal meteorológico recomienda buscar lugares con cielos muy oscuros para minimizar el impacto de la luz lunar.
Serán visibles hasta el 17 de diciembre, pero su momento cumbre será este fin de semana. Se podrán ver hasta 150 fragmentos por hora en condiciones ideales y el pico de actividad se espera a las 02:00 horas de la madrugada. Para maximizar su percepción, se recomienda mirar al cielo durante las primeras horas de la madrugada.
Ten en cuenta que la nubosidad será abundante en el sur, centro y noreste, siendo las zonas del norte del país las que tengan más posibilidades de observar las gemínidas. En Canarias, también habrá nubosidad, lo que también podría limitar la visibilidad.
- Dentro del taller del campeón de España de modelismo: 'Intento buscar las rarezas
- El periplo del español que grabó 'Yesterday' con los Beatles, pero no figura en los créditos: 'No querían perder su imagen rockera
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- La 'impresionante' aldea en una zona de turismo de naturaleza de Cuenca que se vende por 675.000 euros
- ¿Tú también has caído? Guía para conocer los cinco virus que están enfermando a la mitad de España
- Filmin, el milagro del cine de autor en 'streaming', está en venta
- Anabel Pantoja rompe su silencio tras el ingreso de Alma, su hija
- Una mañana en Cuéllar, la Siberia española que llega a los -12ºC: 'No tenemos agua, las tuberías se han congelado