CARRETERA

Controles exprés y tolerancia cero: la DGT refuerza la seguridad vial con nuevas modalidades de inspecciones en carretera

La Dirección General de Tráfico confirma con sus nuevos tipos de controles, exprés y dinámicos, que el conductor puede ser frenado "en cualquier momento"

Alcohol al volante: ¿por qué España no fija el límite en 0,0?

AIRBAG MOTOR SIMULACRO DE ALGUIEN BEBIENDO UNA CERVEZA MIENTRAS CONDUCE. PARA REPORTAJE DE LA DGT SOBRE LA ALCOHOLEMIA AL VOLANTE FOTO FRANCESC CASALS. TRAFICO , SEGURIDAD VIAL , CONSUMO ALCOHOL Y DROGAS CONDUCTORES , CONTROLES ALCOHOLEMIA , GENERICO , RECURSO GRAFICO _ PUBLICADA AIRBAG 11/12/2011 P 8 - 9 _ RECURSO GRAFICO

AIRBAG MOTOR SIMULACRO DE ALGUIEN BEBIENDO UNA CERVEZA MIENTRAS CONDUCE. PARA REPORTAJE DE LA DGT SOBRE LA ALCOHOLEMIA AL VOLANTE FOTO FRANCESC CASALS. TRAFICO , SEGURIDAD VIAL , CONSUMO ALCOHOL Y DROGAS CONDUCTORES , CONTROLES ALCOHOLEMIA , GENERICO , RECURSO GRAFICO _ PUBLICADA AIRBAG 11/12/2011 P 8 - 9 _ RECURSO GRAFICO / FRANCESC CASALS

Las navidades son una época festiva en la que las celebraciones, reuniones familiares y cenas con amigos se convierten en una tradición esperada por todos. Sin embargo, estas fiestas también traen consigo un aumento en los accidentes de tráfico debido al consumo de alcohol, un problema que el Congreso acaba de abordar con la reducción de la tasa máxima permitida de alcohol al volante, pasando del 0,5 g/l al 0,3 g/l.

En este contexto, la Dirección General de Tráfico (DGT) está implementando nuevas medidas de control para garantizar la seguridad vial, enfrentándose además a un fenómeno creciente: los avisos de controles policiales a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería.

Los controles exprés

Este año, la gran novedad es la implementación de los llamados controles exprés. La DGT ha comenzado a colocar dispositivos de control que duran solo 15 minutos en un mismo lugar, lo que representa una reducción considerable en comparación con los controles tradicionales, que podían prolongarse hasta 2 horas. La idea es colocar más controles en distintos puntos, alterando su duración y ubicación para sorprender a los conductores y evitar que las aplicaciones de tráfico puedan alertar a tiempo.

Los controles dinámicos

Junto a los exprés, la DGT también está introduciendo una nueva forma de vigilancia: los controles dinámicos. Estos controles consisten en que las patrullas de la Guardia Civil detendrán aleatoriamente vehículos en movimiento, sin previo aviso. Según las autoridades de tráfico, esta nueva estrategia busca enviar un mensaje claro a los conductores: "Podemos parar a cualquier vehículo en cualquier momento". Estas medidas se suman a un cambio legislativo en marcha que busca sancionar no solo a quienes alertan de los controles, sino también a las aplicaciones y administraciones que facilitan esta información.

Una nueva estrategia y las consecuencias del incumplimiento de estas normas viales

Además, la DGT también está reforzando la presencia de agentes en las carreteras con el objetivo de aumentar la vigilancia en puntos estratégicos y de alta siniestralidad. Para ello, se está utilizando una combinación de patrullas móviles y dispositivos fijos, lo que permite una cobertura más amplia y flexible en función de las necesidades del momento. A través de esta estrategia, la DGT busca crear un ambiente de incertidumbre para los conductores que, al no saber cuándo o dónde se realizarán los controles, se vean más motivados a mantener una conducción responsable. Las autoridades destacan que también abarca el control de otras infracciones, como el uso del teléfono móvil al volante o el cinturón de seguridad.

El desafío de las alertas de tráfico también se está abordando desde el ámbito legal. En Galicia, ya se han comenzado a imponer las primeras sanciones a aquellos que avisan de la ubicación de los controles policiales, amparándose en el artículo 36.23 de la Ley de Seguridad Ciudadana, que prohíbe la divulgación no autorizada de imágenes o datos relacionados con las fuerzas de seguridad. Se está mostrando su intención de endurecer las multas para aquellos que contribuyan a poner en peligro la seguridad vial a través de estas alertas.